Los sonidos de cencerros anuncian la llegada de los Reyes Magos a Altsasu
Urko Borrega Velilla fue elegido por la suerte como el rey de los cencerreros que guiaron a sus majestades en su recorrido por la villa
Los sonidos de los cencerros volvieron a anunciar la llegada de los Reyes Magos a Altsasu. Y es que es costumbre que los y las txikis, encabezados por otro monarca, reciban y guíen a sus Majestades de Oriente por la villa. El rey era Urko Borrega Velilla, elegido por la suerte en el reparto de bollos entre la chavalería. La fórmula es sencilla y democrática: el o la agraciada será quien encuentre en su interior un haba. “Me ha salido en el primer mordisco”, contaba este niño de 10 años, que cursa 5º de Infantil en Zelandi Eskola, contento con su reinado.
La cita era a las cinco en el portal instalado en el exterior de la parroquia. Minutos antes cientos de txikis y mayores esperaban que comenzara este acto que se repite cada 5 de enero desde 1976, sin fallar ningún año salvo en 2021 por la pandemia. Para calentar motores y anunciar que había llegado el momento, realizaron una carrera por el casco viejo. De vuelta a la plaza y en tres filas por edades, comenzó el reparto de bollos, casi 300. De entregarlos en mano y poner orden se encargaron Ainhoa Ramírez de Alda, Aroia Berastegi y Alaitz Larraza.
Elegido el rey llegó el momento de su proclamación. Con la solemnidad del Himno de Navarra, recibió de su predecesor, Eraitz Plaza Zufiaurre, el narru o pie de oveja que cubría su cuerpo, sujeto por un cinturón con 12 pequeños cencerros, uno por cada mes del año de su reinado. Una txapela y una makila o vara de mando completaban la vestimenta. Cumplido el protocolo, la chavalería salió a la carrera en busca del séquito real para mostrarle el camino al portal.
Al igual que otras tradiciones, a mediados del pasado siglo desapareció la costumbre de los niños y niñas de llamar a Melchor, Gaspar y Baltasar con cencerros, sonidos purificadores habituales en las celebraciones del solsticio de invierno. Entonces comenzó otra, la de la cabalgata. Hasta que Enrike Zelaia y Luis Mari López de Goikoetxea la recuperaron con nuevos aires, integrada en la llegada de los Reyes como acto de bienvenida y una puesta en escena inspirada en el rey de la Faba.
Desde el principio fue un éxito. El de ayer era el 49ª monarca, una lista que año tras año se encarga de completar Luis Mari López de Goikoetxea. “Sería la 50 si no se hubiera suspendido un año por la pandemia”, observó.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela