La ciudad de Tafalla ya tiene todo listo para celebrar sus tradicionales ferias de invierno, que en esta ocasión tendrán lugar del viernes 7 al domingo 9 de febrero. Contarán con un presupuesto cercano a los 24.000 euros y como principal novedad destaca la diversificación de actividades y espacios, puesto que tanto viernes como sábado el epicentro de la feria estará en el centro de la localidad, mientras que los actos más importantes del domingo tendrán lugar en el recinto ferial. Así lo dio a conocer este jueves Maitane Fernández, concejala de Festejos, en una rueda de prensa ofrecida en el salón de plenos del Ayuntamiento. 

En concreto, el viernes los amantes del vino tendrán una cita en la Peña Aguazón para disfrutar de una cata, y los más deportistas podrán asistir, en el Frontón Ereta a dos partidos de pelota mano profesionales. El sábado por su parte, el programa comenzará a las 10 horas con el sonido de las dianas y los txistus, aunque no será hasta las 11:00 cuando suban las persianas en la Plaza de Navarra los más de 30 puestos de productos locales y artesanales; misma hora en la que se ofrecerá la primera de las visitas guiadas a la Planta Noble del Palacio de los Mencos. Otro de los puntos álgidos llegará a las 12.00, cuando comiencen su ruta, partiendo de la Plaza, tanto la Comparsa de Gigantes, Kilikis y Cabezudos, el Zanpanzar y el Tafallan Kantuz. A la misma hora, pero en el frontón de Escolapios, Pilindros Herri Kirol Taldea ofrecerá una exhibición de deporte rural. 

Ya por la tarde será el turno para la velada de boxeo y Kick Boxing en el Ereta, y los más txikis podrán divertirse en el patio de Escolapios con juegos infantiles y talleres creativos. Mientras, la Txaranga Cidacos amenizará las calles del centro y el día concluirá con el torico de fuego y conciertos organizados por Tafallako Gazteak y Peñas de Tafalla en el Ereta.

El ganado, el domingo

Históricamente, la feria caballar tafallesa siempre se ha celebrado el 9 de febrero, por esa razón, el grueso de las actividades del domingo se desarrollarán en el recinto ferial; primero con la propia feria caballar a partir de las 09.30 horas y después, con el II Concurso de Enganches Ciudad de Tafalla y la participación de coches de caballos de distintas comunidades autónomas. En el mismo lugar, y para los y las más txikis, habrá, a partir de las 11.00 horas taller de tiro con arco, tiro con arco a caballo, gymcana y paseos a caballo. Mientras tanto, las personas que acudan al recinto, podrán también observar y aprender de los oficios antiguos relacionados con los equinos, ya que habrá demostración de herraje equino y esquileo ovino.

Quienes prefieran quedase en el centro de Tafalla, tendrán la opción de darse otra vuelta por la feria agroalimentaria, acompañar en la ronda a Mugarik Gabeko Txuntxuneroak, disfrutar de una degustación de tostadas con aceite de Murchante o comprar suertes para la rifa, a las 14.00 horas, del Cuto Divino. Así, el punto final a un intenso fin de semana lo podrán de nuevo las actividades infantiles y un concierto a cargo del grupo Dúo Imperial en el Centro Cívico.