"En este salón atendemos a cada cliente con Spiritu de superación”, dice un cartel visible al abrir la puerta de Estética Gixane, el centro de Gixane Santano Cerdán, una altsasuarra con tres décadas de experiencia en este sector. Por ello, lo tuvo claro a la hora de poner título al libro que ha publicado hace unas semanas: Diario de una esteticista con espíritu de superación, una guía que inspira a conectar con la propia esencia, cultivando la belleza desde dentro y logrando resultados visibles por fuera. 

A lo largo de 287 páginas comparte reflexiones sobre su trabajo y cuenta una historia en la que crecimiento personal y profesional van de la mano, revelando consejos para cuidar la salud, potenciar la belleza natural y desarrollar herramientas para transformar los desafíos cotidianos en oportunidades para crecer. Se presentará el viernes 4 a las 18.30 horas en Iortia Kultur Gunea, dentro de la programación que ha organizado la biblioteca en torno al Día Internacional del Libro. 

De una manera amena, Gixane Santano desgrana vivencias y como fue capaz de hacer frente a momentos difíciles, de cómo ha superado creencias limitantes que influían en sus decisiones y como dar un paso hacia lo desconocido puede ser muy liberador. “Todos tenemos miedos, pero hay que intentar superarlos. La paz mental, junto con el éxito y la felicidad, requieren trabajo duro, perseverancia, madrugadas, rechazos, envidias, sacrificio, críticas, dudas, fallos, caídas y riesgo. Hay que disfrutar del camino y confiar. Los grandes logros llevan tiempo”, destaca.

La publicación del libro fue a raíz de una invitación de una amiga, Remé Barberá. “Me conoció a través de mi cuenta de Instagram y coincidimos en Madrid este pasado verano”, recuerda Gixane Santano. La idea le encantó. “Me invitaba a escribir un libro para ayudar a otras esteticistas. Pero pensé que podría ser también de ayuda a cualquier persona que desee leerlo. Un libro de cómo vivir la vida, porque puede cambiarte en un segundo. No todos necesitamos ni queremos las mismas cosas para alcanzar la felicitad. La vida es movimiento; si no te mueves, no avanzas”, cuenta. 

Muy motivada, lo escribió en un mes. “”He contado con el apoyo de la Editorial Piquer de Valencia, con trato muy directo y personal con Fabián Piquer, un emprendedor y escritor de tan solo 20 años. Querían publicarlo para Navidad pero preferí que fuera en febrero porque quiero ir poco a poco”, dice. Lo cierto es que una de las premisas de esta esteticista es la calma y detenerse en el camino para escucharse,

Activa en redes sociales, todos los días se asoma a través de una pantalla para hablar de diferentes temas como creencias limitantes, autocuidados, pensamiento positivo, tratamientos naturales o astrología entre otros tema. Y es que, en continua formación, Gixane Santano lleva tres décadas de estudio, interesada sobre todo en un desarrollo holístico de la estética, enfocada desde las emociones. Lo cierto es que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano, un espejo del interior.

Así, ha dedicado buena parte de su tiempo libre y fines de semana para aprender de profesionales de diferentes ámbitos de la salud como aromaterapia, reflexología y flores de Bach entre otros. En la actualidad está terminando Naturopatía en el Instituto Diego Arregui.

Desarrollo personal y profesional

Su aprendizaje, junto con sus experiencias vitales, le ha dotado de herramientas que quiere compartir. “Es una manera de trabajar que ha surgido con los años”, comenta. Lo cierto que una visita a su salón, ubicado en la calle Zelai “en un segundo sin ascensor”, cómo recalca, va más allá de tratamientos de la piel o depilaciones, es toda una experiencia sensorial en la que busca ayudar a sus clientas y clientes. 

En este camino, dejó el maquillaje y apenas hace manicuras, centrándose en tratamientos con un abordaje multidisciplinar adaptado a la persona. Y es que tiene en cuenta los productos que se aplican, 100% naturales en su salón, además de otros factores como la alimentación, el estrés, la actividad física y el estilo de vida en general. “Trabajo como Emocosmética, marca sevillana que fue la primera en salir totalmente INCI (International Nomenclature Cosmetic Ingredient) verde, con una filosofía de ayuda a nivel físico y con su aromaterapia emocional. También con Naturis Herbal, de Puente la Reina, que produce desde el compost hasta el producto final, complementos nutricionales con una alta concentración”. Y es que potencia la acción de los tratamientos que realiza con complementos alimenticios que ayudan a mejorar la piel y el cabello pero también todo el organismo, así como aromas, aceites o piedras. 

Propone otra manera de enfocar y dar soluciones. “Un problema es según como lo ves”, incide. De su trabajo le gusta sobre todo el trato don la gente y ayudar. Y es que a menudo se convierte en una amiga y consejera, una sorgiña de las buenas que atesora muchos conocimientos y los comparte. “A veces es necesario pedir ayuda. Nuestra vida depende solo de cada uno de nosotros. Aunque nos digan tú puedes, a veces no se puede. Muchas veces dedicamos tanto tiempo al resto del mundo que nos olvidamos de nosotras”, observa.