Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

El pleno de Estella-Lizarra ya asume que los presupuestos de 2025 serán prorrogados

PSN permite a UPN modificaciones presupuestarias que afectan ya al Remanente

El pleno de Estella-Lizarra ya asume que los presupuestos de 2025 serán prorrogadosJavier Arizaleta

Por una cuestión de falta “valentía”, así definió la nueva portavoz del PSN, María Sanz de Galdeano su abstención con la que su partido permitía a UPN gobernar sin presupuestos el Ayuntamiento de Estella durante 2025. Y es que tras los visto en el plenos extraordinario de abril, este año las herramientas de gobierno para UPN serán las modificaciones presupuestarias con las que cuadrar las  cuentas para convertirlas en los presupuestos de 2025. 

Unos presupuestos que Marta Ruiz de Alda no se “atrevió” a pasar por el pleno municipal. UPN se hace así con una nueva victoria, gracias a que PSN no ha exigido tanto. Sin ir más lejos, el año pasado impuso 45 enmiendas a los presupuestos y, este año, tras tres meses y medio de retraso en la presentación de los presupuestos, a UPN solo le han presentado cuatro, para contar con las abstención del PSN, con la que modificar los presupuestos prorrogados con cargo al remanente. 

Táctica

La táctica de UPN parece algo descuidada ya que a los socialistas se les creía cabreados por el descaro de los regionalista de que ni siquiera hubieran puesto en marcha el 50% de las peticiones pactadas en 2024. Durante la semana hubo rumores de que incluso votarían en contra de las modificaciones que traía el equipo de Gobierno que ya había impuesto vía decreto de alcaldía la prorrogación de los presupuestos de 2024.

Y una vez más, los votos de UPN, PSN y PP hicieron que el pleno extraordinario de ayer martes, sacara adelante las propuestas con las que los regionalistas podrán proseguir un tiempo, antes de volver a plantear otra batería de modificaciones. 

Grupos

El pleno se plegaba a las decisiones de UPN, en una ciudad en la que EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin tendrían mayoría absoluta y argumentos. “El año pasado estuvimos trabajando y este año nadie nos ha llamado”, se quejaba Sanz de Galdeano, para la que “los perjudicados serán la ciudadanía” reprochaba la socialista a UPN.

“Este pleno no es ni urgente ni extraordinario, aseguró Mikel Kolomo, portavoz de EH Bildu, que calificó los presupuestos prorrogados como “2.0 y solo modifican las partidas que intenta meter UPN”.

También Blanca Regúlez de Geroa Bai, fue muy crítica. Primero tumbó los reproches de UPN a toda la oposición por no haber presentado una enmienda a la totalidad de los presupuestos ya que lo que les presentaron solo era un borrador. También les reprochó que ninguno de los temas fuera “urgente, ni extraordinario”.

Mikel Gonzalez Etxeberri de Contigo-Zurekin criticó la manera abrupta en la que UPN presentó el borrador de los presupuestos “deberían construir en colaboración, de igual a igual”. 

Con todo, el colofón al ‘triunfo presupuestario’ lo puso la concejala Ana Duarte, de UPN que admitió que con los que se habían “reunido y sentado” solo eran los concejales de PSN, ignorando también al PP que también votó a favór todas la modificaciones presupuestarias de los regionalistas.