La Zigarra de Olazti ofreció ayer un concierto especial y con nombre propio, Sergio Gastaminza Baztarrika, tubista de esta txaranga fallecido en junio del pasado año en un accidente de tráfico. Tenía 44 años. El canto de la cigarra se asocia con los días calurosos y soleados, tal y como fue ayer, con una mañana veraniega después de días de lluvia y bajas temperaturas para la época del año.

Así, con numeroso público que buscaba la sombra, esta formación musical ofreció un variado y cuidado repertorio preparado con mucho cariño para su compañero y familiares. Comenzó con Ron caliente, de Txaranga Riau-Riau, y continuó con otros conocidos temas como Un millón de amigos, de Roberto Carlos, We are the champions, de Queen, Maneras de vivir, de Rosendo, Por la boca vive el pez ,de Fito & Fitipaldis, o Txoria Txori, de Mikel Laboa, entre otros, para finalizar con una jota y porrusalda. Fueron 17 en total.

HOMENAJE

A mitad del concierto tocaron la ranchera El rey, momento en el que la txaranga aprovechó para acercarse a la familia de Sergio y entregarle flores a modo de homenaje, un momento muy emotivo que se rompió con una lluvia de aplausos. “Se le echa mucho en falta”, contaba Alejandro San Román su director. “Hemos estado preparando el concierto estos dos últimos meses. Era difícil juntarnos todos porque algunos por el trabajo o por los estudios, no pueden acudir. Pero ha salido adelante”.

La Zigarra comenzó su andadura a finales de los años 70, cuando un grupo de jóvenes que andaban en la banda y en la academia de música de Olazti decidieron formar una txaranga para alegrar las fiestas del pueblo. Continúa muy viva con una veintena de músicos de todas las edades, desde 71 años el más veterano, a los txikis, el más pequeño de 9 años. Entre éstos están los hijos de Sergio, Koldo y Karen. Además, ayer contaron con la colaboración Mario Fernandino, Jesús Irisarri y Josu Ayestarán.

Esta txaranga, al igual que el insecto del que toma su nombre, va unida a la música y a la fiesta. Lo cierto es que desde su creación no han faltado en las principales celebraciones de esta localidad con el espíritu de siempre, disfrutar y hacer disfrutar. En reconocimiento a su labor, en 2019 la comisión de fiestas del Ayuntamiento de Olazti decidió que lanzaran el cohete con el que arrancaron los festejos de Santa Ana. Fue la propuesta más votada entre las diferentes presentadas.