Estella-Lizarra celebrará la 26 edición de su Semana Medieval entre el 21 y el 27 de julio, algo que supone “la actividad estrella de las que organiza la asociación de comerciantes”, aseguró la gerente, Loreto San Martín. Este año, la gran protagonista será la figura histórica de Juana de Navarra. Arranca así una semana de actos entre cuyas novedades estará la comida popular que se realizará en la calle San Nicolás. “Se trata de un evento al que le dedicamos mucha ilusión y esfuerzo, para intentar cumplir las expectativas de socios, clientes, los que nos visitan habitualmente y los que lo hacen para vivir una semana como esta”, aseguró San Martín. 

Una iniciativa que contará con un presupuesto de 93.000 euros del que 65.000 euros corren a cargo del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, además de los 9.000 del Gobierno de Navarra, números que deja a la asociación con un déficit de 12.000 euros. Con todo, un año más la actividad saldrá adelante y ella se intenta “potenciar elementos como la historia y el valioso patrimonio monumental estellés”. 

Desde la organización también destacaron el apoyo recibido por empresas como Bodegas Irache o centros como Lizarra Ikastola que cede sus gigantes medievales, además de los vecinos que ceden sus bajeras “para guardar todo el material”. 

Actos

Los siete días medievales tendrán el nombre de: ‘Llegada de la reina Juana I a la ciudad’ el lunes 21, ‘El dios del fuego’ para el martes 22; el miércoles 23 ‘Peregrinos del camino toman las calles’; ‘La ciudad está hechizada’, el jueves 24; ‘La nobleza toma la ciudad’ el viernes, 25; ‘Plebeyos y nobles del reinado de Juana I en el Ziriko medieval’ el sábado 26 y ‘La leyenda de Roldán y Ferragut’ para cerrar la semana, el domingo 27 de julio. 

Ceremonia de apertura

La ceremonia de inicio del lunes 21 arrancará con el tradicional desfile desde el palacio de los Reyes de Navarra hasta la plaza de los Fueros. Un acto que contará con la compañía circense Tiritirantes. Marta Juániz será la encargada de pronunciar el pregón inaugural en el que también habrá actuaciones musicales, entre ellas la de la cantante Carolina Luquin, además de las danzas de la academia Pole Dance. Posteriormente habrá cuentacuentos “El árbol sabio” interpretado por Ashdrog e Inés Bengoa. 

Pero el programa acogerá a lo largo de la semana una variada actuación en la que habrá sesiones de los Titiriteros de Binéfar o grupos como Skaldir, Da Vinci´s Dream, Confusión, Upsala, Human no Limits, Hípica Celta, La Jaula del Orco, Medieval Wings, Teatrakalakalle, El Hombre Orquesta o Cuadro Artístico Bilibium. Una sucesión de representaciones y de animaciones callejeras que tendrán lugar en las calles de la ciudad y también en sus plazas de Santiago, la Coronación y los Fueros. 

El sábado 26 será el Día del Mercader en el que los comercios de Estella sacarán a la calle sus productos. Un fin de semana que, de viernes a domingo, se celebrará el Mercado de Oficios y Sabores de Antaño en el que participarán más 70 artesanos o productores. La semana finalizará en la plaza de toros en el desafío medieval.