Síguenos en redes sociales:

‘Estas fiestas... revela tus sentidos’, la nueva campaña de Igualdad en Tafalla

El objetivo de la iniciativa es “apelar a la responsabilidad colectiva siendo cómplices de la solución, no de la agresión”

‘Estas fiestas... revela tus sentidos’, la nueva campaña de Igualdad en TafallaSaioa Martínez

Un año más, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla, junto al área de Festejos e innumerables colectivos tafalleses como las peñas El Aguazón, El Cierzo, El Empuje o las txoznas, han desarrollado una ambiciosa campaña por la Igualdad para las fiestas patronales que comenzarán el próximo jueves 14 de agosto. Según explicaba Goizeder Juango, concejala de Igualdad, la finalidad es establecer unas pautas de actuación homogéneas que “permitan dar una respuesta adecuada a las agresiones sexistas” que se produzcan estos días, con especial atención hacia aquellas conductas sutiles o de baja intensidad, pero “que tienen el efecto de limitar el derecho de las personas a disfrutar plenamente de la fiesta cortando su libertad y generando inseguridad”.

En ese sentido, Goizeder puntualizaba que la campaña pivota sobre dos ejes principales: la “tolerancia cero” ante cualquier forma de violencia contra las mujeres y el respeto pleno a la diversidad, especialmente hacia el colectivo lgtbiq+, porque las fiestas “deben ser un espacio seguro y libre para todas las personas”.

Así pues, el lema escogido para representar la campaña de 2025 ha sido Sé cómplice de la solución, no de la agresión. Desde estas fiestas revela tus sentidos / Izan irtenbidearen konplize, ez erasoaena. Jai hauetatik aurrera errebelatu zure zentzumenak.

Seis soportes

La campaña se materializará en seis soportes diferentes: un cartel principal, cartelería de refuerzo, pegatinas, tarjetas con los recursos ante situaciones de agresión, pegatinas dirigidas a la hostelería y la producción de tres vídeos que se distribuirán en redes sociales. “Esta campaña nace como una respuesta directa a una necesidad urgente: la normalización de las agresiones y la pasividad del entorno en espacios festivos. Tafalla merece unas fiestas en las que todas las personas puedan sentirse seguras, respetadas y libres. Y eso solo será posible si dejamos de mirar hacia otro lado y empezamos a actuar”, exponía Itziar Velaz, de Estudio Cayena, la agencia encargada del diseño.

“Antes de diseñar esta campaña realizamos un estudio para ver qué es lo que la juventud piensa sobre las agresiones sexuales y la complicidad sobre ellas. De las encuestas sacamos cinco conclusiones: que las agresiones existen y muchas veces no se denuncian; que hay miedo, duda o desconocimiento sobre cómo actuar; que se sigue justificando la violencia con frases como es una broma o es cosa de fiestas; que la presión de grupo hace que muchas personas callen, aunque sepan que algo no está bien; y que aun falta mucha conciencia sobre el poder que tiene la persona testigo para frenar la agresión o evitar que se repita. Por todo ello, esta campaña propone un cambio de foco. Ya no se trata solo de hablar del agresor o la víctima, sino de interpelar al entorno, a quienes está ahí y pueden decidir actuar o no”, seguía explicando Itziar.

“Es la forma de decir que en Tafalla no nos tapamos los oídos ni cerramos los ojos. No nos da miedo incomodar si eso significa proteger. Queremos que estas fiestas sean un punto de inflexión. Queremos que el movimiento empiece aquí”, añadía Ainara Vesga, de Estudio Cayena.

Pañuelo morado

Antes de culminar la presentación de la campaña, Goizeder quiso recordar que el Ayuntamiento de Tafalla cuenta con dos protocolos de prevención y atención en espacios festivos y de ocio, uno centrado en las agresiones sexistas a mujeres y otro en las agresiones lgtbiq+fóbicas que surgieron en 2023 de un trabajo coordinado y consensuado por parte de los establecimientos de ocio en Tafalla. “Como en años anteriores, un grupo de personas voluntarias prestará apoyo y asesoramiento sobre los recursos existentes a las personas que sientan que necesitan esta atención, que serán distinguidas con un pañuelo morado”.

También como parte de la campaña de prevención y por cuarto año consecutivo, se volverá a ofrecer el servicio de acompañamiento nocturno al domicilio por parte de Policía Municipal. Las personas que lo soliciten, pueden hacerlo llamando al 092 o al 948704066 entre las 02.30 y las 06.00 horas.