Faltan tan solo 14 días para que Tafalla se vuelva a teñir de blanco y rojo al son de txarangas, txistus, gaitas, jotas, conciertos y demás música que alborote las calles de la localidad. Y por ello, desde el Ayuntamiento ya tienen atados prácticamente todos los pequeños detalles que harán que la semana del 14 al 20 de agosto, se celebren “las mejores fiestas del mundo”. Así las describía Xabier Alkuaz, alcalde de Tafalla, en la rueda de prensa que este miércoles tuvo lugar para presentar las novedades del programa festivo; un documento que tendrá 131 actos oficiales, sin contar aquellos que no aparecen en el programa oficial, como los de las peñas, txoznas y demás colectivos, grupos y asociaciones que también trabajan en la elaboración de las fiestas, “y que gracias a todos ellos y ellas, estas fiestas son posibles”.
Así, tras un breve saludo inicial por parte de Xabier Alkuaz, Maitane Fernández como concejala de Festejos, pasó a detallar los aspectos más importantes del programa de este 2025: “Una de las principales novedades de este año será el retraso del encierrillo, que pasará a ser a las 02:00 de la madrugada, lo que permitirá que las orquestas nocturnas tengan más duración. En total, serán siete las agrupaciones que pasarán por la Plaza durante las noches de fiestas: Orquesta Amalur, La Band Gogh (tributo a La Oreja de Van Gogh), Puro Relajo, Orquesta Montenegro, Goxuan Salsa, Orquesta Nueva Etapa y Jaian Jai. El presupuesto destinado a las actuaciones musicales ronda los 60.000 euros”. También habrá música por las tardes en diferentes puntos del municipio los días 15, 16, 18 y 19, con un presupuesto de 8.000 euros. Además, aunque no figure en el programa impreso, Maitane Fernández confirmó que el día 19 tendrá lugar una ronda de Auroros.
La programación infantil y juvenil también tendrá su espacio, con un presupuesto de unos 20.000 euros. Para el público infantil, se han organizado funciones de teatro en el patio de Escolapios los días 14, 16, 17 y 20, y jornadas de hinchables los días 15 y 19. El Día Infantil será el 18 de agosto, con una ferieta de juego libre en el parque del Conde. En cuanto a la zona junior, el día 14 habrá un toro refrescante; el 15, cena con DJ en el Ereta; y el 19, hinchables con un circuito de tipo ninja warrior que incluirá un tobogán de 75 metros”, exponía Maitane.
El reparto del programa en papel comenzará el 1 de agosto, fecha en la que también estará disponible en formato digital a través de la web del Ayuntamiento de Tafalla.
Euskera e Igualdad
Además de Maitane, también intervino Patricia Fernández, concejala de Euskera, expuso que el “euskera también tiene importancia en las fiestas”. En ese sentido, el día dedicado al euskera será el 20 de agosto y para la ocasión se han preparado varios actos. “Tafalla Kantuz hará dos salidas, una por la mañana y otra por la tarde. Además, tendremos el Alarde de Txistularis a partir de las 13:00 horas y posteriormente será la comida popular en el Ereta, con menú sidrería”. Patricia recordó que los ticket para la comida se podrán adquirir hasta el 12 de agosto en la página web del ayuntamiento.
Goizeder Juango por su parte, como concejala de Igualdad, incidió que “queremos que todo el mundo, sin importar su sexo, orientación sexual, expresión e identidad de género pueda disfrutar intensamente de unas fiestas organizadas con mucho mimo. Desde el área de Igualdad queremos recordar que ninguna agresión debe ser ignorada ni minimizada, ya que justificar lo pequeño es abrir la puerta a lo más grande”. Goizeder informó también que la próxima semana presentará de forma oficial la campaña de Igualdad prevista para las fiestas de Tafalla.
Más prefiestas
Antes del inicio oficial de las fiestas, la ciudad vivirá también una intensa semana de prefiestas, que comenzará este mismo sábado 2 de agosto. En total, se han programado 17 actividades repartidas en 9 días, con un presupuesto de unos 20.000 euros. Entre los actos destacados están la carrera ciclista de cadetes, un partido de fútbol amistoso entre Osasuna y Mirandés y uno de pala corta, en el Ereta; así como varios conciertos (Los Chicos, Çantamarta y Wax&Boogie), una salida de la comparsa, el concurso de jotas Campeón de Campeones; la ronda de dantzaris de Martin Galdiano; suelta de vacas por el recorrido del encierro; desencajonamiento, la Milla del Pastor y un concierto de la banda La Tafallesa.
Entre las principales novedades de esta semana previa, Maitane destacó el adelanto en la entrega de los pañuelicos a los y las nacidas en 2024, que se celebrará el viernes 8 de agosto en detrimento del Día Infantil durante la semana festiva. “Ha sido una sugerencia de la gente de Tafalla y este año probaremos a ver qué tal sale”, informaba. Ese día también se organizará una chocolatada infantil a las 19:00 horas, seguida de la entrega de pañuelicos y la salida de la comparsa hacia el campo de fútbol San Francisco, en lugar de la tradicional Plaza de Toros, como parte del centenario de la Peña Sport. Además, esa misma jornada, las tres peñas locales organizarán un bingo en la placeta de las pulgas.
Por otro lado, durante la semana prefiestas, según informó Karlos Montoya, concejal de Comercio y Turismo, la Asociación de Comerciantes de Tafalla, Ascota, llevará a cabo su campaña festiva. “Quienes estos días hagan sus compras en el pequeño comercio podrán conseguir vales para entrar en el sorteo de varios premios”. A su vez, Karlos también informó sobre algunas actividades recogidas dese su área en la semana prefiestas, como la visita a la planta noble del Palacio de los Mencos el sábado 9 y el domingo 10 de agosto, en horario de 11.00 y 12.30 horas. “Las entradas, como siempre, se pueden adquirir a través de la página web del ayuntamiento”.