La asociación Moviendo Falces sigue a lo suyo, y es que, continúa dinamizando la localidad y organizado actos que divierten, aúnan a diferentes generaciones y, sobre todo, hacen pueblo. En este caso, y por primera vez, acaban de organizar el Interpeñas 2025, una cita que ha impulsado la entidad local de la mano de la comisión de Participación y Juventud del Ayuntamiento de Falces.

Juego de quitarse los calcetines sin que se caiga el cubo con agua.

De acuerdo con el presidente, Rubén Garde, “tras la celebración de la 3ª Kintada Popular, nos juntamos para hacer un balance y salió esta idea, sobre todo motivada por la falta de un evento así en nuestro pueblo, ya que desde la pandemia no se ha celebrado el Grand Prix durante fiestas, y decidimos hacer algo similar”. La participación, recalca, “ha sido todo un éxito; completamos los 10 equipos que pusimos de máximo y han jugado unas 80 personas de diversas edades; desde los 18, hasta los 30 más o menos”.

La ciudadanía llenó la plaza, que decoraron con banderines, y hubo un ambiente inmejorable que fue la antesala perfecta de las fiestas. En las pruebas participaron El Traguico, La Vuelta, La Pesca y Allegados, La Tropa, La Shore, El Granero, El Pajar, Vida Social, Iheslariak y El Txoko.

El propio Garde se encargó de presentar el evento y de ir amenizando las pruebas, mientras que el público también tuvo que participar en algunas de las decisiones.

Las pruebas

En total fueron seis juegos: una kalimotxada exprés (una carrera de relevos hasta la botella), el pañuelo (en vez de quitárselo a la persona que estaba en el centro, los jugadores de los equipos participantes debían darle un beso), la patata caliente como en el programa Grand Prix con preguntas de cultura general, de Falces, matemáticas, etc, o el tres en raya. También debían quitarse los calcetines en el suelo tumbados con un cubo de agua en los pies e hicieron un twister humano.

A por la segunda edición

Las cuadrillas ganadoras fueron: La Shore (150 euros para gastar en los bares del municipio), y en segundo lugar, Vida Social (50 euros).

“Nos queda un buen sabor de boca tras esta primera edición. La gente nos ha parado y nos ha dado la enhorabuena por el ambientazo que se creó y lo bien que se lo pasaron. Ahora ya nos toca juntarnos y pensar en el Interpeñas del año que viene porque siempre hay cosas que mejorar. La idea sería que el evento se asiente y se pueda incluir en el programa oficial prefiestas”, concluía.