Aunque el día amenazaba agua y la procesión en honor a la patrona lodosana estuvo durante algunos minutos en el aire, la lluvia dio una tregua y permitió que la ciudadanía disfrutase este domingo de todos los actos programados.
A las 11.00 horas, tras el repicar de campanas, la talla de la Virgen de las Angustias salió de la parroquia a hombros de un grupo de vecinos y, allí mismo, los joteros y joteras del municipio, al son de la guitarra y, como novedad, también del acordeón, interpretaron la primera de las seis jotas que cantaron a lo largo del recorrido, en este caso, Sentimos gran emoción.
Como ya viene siendo habitual, la marcha siguió hacia la Plazuela y el Barrio Nuevo para llegar a la Cava y volver a parar junto al centro de salud, lugar en el que aguardaban los ancianos de la residencia a los que sacaron del centro para vivir también en primera persona este acto.
Además, otra de las novedades de la cita corrió a cargo de la Banda de Música de Lodosa que dirige José Mª Ezquerro, y es que llegando a la parroquia interpretó el Himno de la Virgen de las Angustias, el que se toca habitualmente en la Salve, y con el que la patrona volvió a entrar al templo entre vítores y aplausos.
Homenaje a Jesús Remírez
A las 13.15 horas salió el toro con soga de Eulogio Mateo a recorrer las calles y, justo antes, homenaje en el Ayuntamiento a Jesús Remírez Ceballos, lodosano que falleció hace unos meses y que estaba muy vinculado a dicho festejo taurino. La peña Lodosa por el Toro, La Cuadrilla de Aficionados y la Cuadrilla Virgen de las Angustias le entregaron un detalle a sus familiares.
Lodosa entona el pobre de mí pero no despide los festejos
La localidad ribera entona este domingo el pobre de mí pero, sin embargo, no despide los actos y festejos taurinos, y es que hasta el 12 de octubre la población seguirá con una amplia actividad centrada, eso sí, en los fines de semana. De hecho, el próximo sábado tendrán lugar las Jornadas de Patrimonio en las cuevas y, además, la peña Lodosa por el Toro celebrará su día, por lo que habrá numerosos eventos a lo largo de toda la jornada incluyendo un novillo ensogado y dos toros con soga, un evento que repetirá el domingo a las 18.00 horas con salida desde el lugar de costumbre: el camión situado junto a la iglesia.