‘Lurretik Ikasiz’ vuelve a acercar el campo a las aulas
El proyecto, integrado por siete productores de la comarca, busca reforzar el vínculo entre educación, alimentación y sostenibilidad
En septiembre del año 2023 se presentaba en Elizondo el proyecto Lurretik Ikasiz (Aprendiendo del suelo), un proyecto que tenía el objetivo de acercar el trabajo y la vida del primer sector y transmitir su importancia a los escolares.
Durante el curso pasado, siete productores de la comarca Baztan-Bidasoa-Xareta, realizaron unas 20 visitas y más de 400 estudiantes pudieron conocer de primera mano el trabajo de este primer sector.
Nuevo curso
En este nuevo curso, las explotaciones que forman parte de la asociación abrirán nuevamente sus puertas a los centros escolares. Ahora que los centros escolares están planificando el curso, quieren recordar que las visitas a los caseríos están disponibles e invitan a participar en ellas.
Además, como novedad para este curso, los productores han puesto en marcha la campaña Bazatozte, ala bagoaz? (Venís o ¿vamos?), es decir, ponen a disposición de los centros dos modalidades de actividad: visitas a sus explotaciones o encuentros en los propios colegios con los productores.
Las visitas a los caseríos permiten a los alumnos, conocer de cerca animales, cultivos y procesos de elaboración, ofreciendo una experiencia práctica y enriquecedora.
Por otra parte, las charlas en las aulas refuerzan la conciencia sobre la importancia de la agricultura, la ganadería y la elaboración artesanal en la alimentación y el cuidado del entorno. Con esta novedad, los productores de Lurretik Ikasiz quieren facilitar el contacto y la transmisión de valores ligados al territorio.
La Asociación
Actualmente, la asociación está formada por siete productores y se pueden visitar sus explotaciones. Las queserías Agorleku Gaztandegia (Lesaka) y Autxitxia (Elizondo) ofrecen la visita a su quesería y la labor del pastoreo; Baztango Xurie (Arizkun) enseña cómo se hace el vino y como se cultivan las vides; Erlanki (Bera) se dedica a la apicultura y enseñan cómo se obtiene la miel o el propóleo y la importancia de las abejas; Jauregia Esnekiak (Aniz) mostrará el trabajo con las vacas y como se hace el queso y los yogures; Maira Okindegia (Etxalar), enseña todo el proceso de elaboración de pan y finalmente, en Martinea Baratzea (Zugarramurdi) se podrá ver como se cultiva una huerta.
En cada encuentro, los niños descubren que detrás de los alimentos hay historias, cariño y sobre todo mucho trabajo. Con Lurretik Ikasiz, los productores siembran no solo conocimientos, sino también esperanza en un futuro más consciente y sostenible.