Olazti inicia cuatro días de celebraciones por San Miguel
En el programa destaca el concierto de Gozategi el sábado y el domingo feria y arroces del mundo
Desde este viernes y hasta el lunes, en Olazti celebran las otras fiestas, las de San Miguel. Los festejos comenzarán a las 19.00 horas con el lanzamiento del cohete desde la casa de cultura, animado por los gigantes, cabezudos y La Cigarra. Después, música con Dúo estallido, bombas japonesas y reparto, el auzate en Olazti. A las 21.00 horas se disputará la final del campeonato de pelota de aficionados, campeonato de goxua en homenaje a Agustín San Miguel y un partido del cuatro medio. El zezensuzko pondrá el broche al viernes.
La mañana del sábado también vendrá marcada por el deporte con la 17ª edición de Olazagutia-Urbasa Mendi Lasterketa, con salida a las 10.00 horas desde la plaza, organizada por el club Sutegi. Después habrá carreras infantiles de moto GP correpasillos y pedestres. La entrega de premios será a las 13.00 horas. Asimismo, habrá un parque infantil, mañana y tarde. Por otro lado, en la casa de cultura, se podrá ver una exposición del alumnado del curso de pintura. Tras una comida popular se realizará una foto popular a favor de Palestina. Además, a las 19.45 horas habrá una concentración de apoyo en la pista de futbito.
A las 20.00 horas será el concierto de Gozategi, en la pista de futbito. La fiesta continuará con toro de fuego y bailables con Ken bat, a medianoche en la plaza.
DOMINGO DE FERIA
El domingo será la feria de artesanía, de 11.00 a 14.30 horas en el parque de la Memoria Histórica, con 16 puestos con una variada oferta como crochet, talla, cosmética, joyería o complementos junto a alimentos como pan y repostería tradicional, miel o queso.
En este mismo parque habrá un encuentro intercultural con una nueva edición de Arroces del mundo, con participantes de Sahara, Rumanía, Sakana Harrera Harana, Perú, Palestina, Olazti y Marruecos. Los preparativos comenzarán a las 10.00 horas y la degustación de los platos será a las 13.30 horas. Asimismo, se podrá disfrutar de paseos en poni, a partir de las 11.30 horas, y realizar chapas en un taller.
Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, se podrá disfrutar de teatro de calle con WC en la plaza de la Insumisión, bailables con Tsunami, reparto, bombas japonesas y zezensuzko.
Las celebraciones finalizarán el lunes, día de San Miguel, con euskal dantzak a las 19.15 horas en la plaza Vicente Argomaniz y reparto.
Temas
Más en Navarra
-
La princesa Leonor visita Navarra por primera vez este viernes y sábado acompañada de los reyes
-
El depósito de residuos de Ziordia supera un volumen de 39.616 metros cúbicos
-
La Mancomunidad Andía trabaja en el proyecto Rebizi en busca de "vivienda y arraigo" para sus jóvenes
-
Pasión por la música electrónica en Altsasu