Cuando llega el mes de noviembre, en torno a la celebración de San Martín, Urroz-Villa recuerda su pasado ganadero y agricultor con un fin de semana de ferias tradicionales. El de este año, será sábado y domingo, dos días en los que la plaza de El Ferial volverá a ser centro neurálgico del mercado con más de cien puestos de productos artesanos, desde las 11.00h hasta las 15.00 horas.
Allí, como cada año, se podrá contemplar a los artesanos realizando obras en madera, hierro y otros materiales, variedad de productos de alimentación ecológicos y producidos artesanalmente. Lo que no se podrá observar será el ganado, el gran ausente de esta edición “Debido a la cancelación de las ferias de ganadería. Es el primer año que nuestra feria no cuenta con ganado” lamentaba la concejala Laura Ezkurra.
Actividades
El mercado se combina con otras actividades, como la protagonizada por el talde de Zagarai, con una exhibición de herri kirolak mixto mañana, sábado; mientras que el domingo, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, por segundo año consecutivo, animarán la plaza y calles de la localidad.
Mañana sábado, otro de los atractivos será la celebración del VII Concurso Popular del Queso del Pirineo y Prepirineo en el que participarán 9 pastoras y pastores que ofrecerán al público la degustación de sus quesos elaborados. Como novedad, este año se ofrecerá simultáneamente (a partir de las 11.00 horas) la degustación de las migas de pastor y cordero al chilindrón.
La citada exhibición de deporte rural tendrá lugar al filo del mediodía (12.00 horas) y la entrega de premios del VII Concurso Popular de Quesos a partir de las 14.00 horas.
Entre estas actividades matutinas, el Tiovivo ecológico ofrecerá diversión entre de la venta solidaria de artículos elaborados por el alumnado del colegio público urroztarra, del tradicional turrón de Casa Marcos, la exhibición de forja y talla de madera de un lado al otro de la plaza.
Asimismo, y en las inmediaciones, en la sala de cultura del ayuntamiento, abrirá sus puertas la exposición de fotografía Aves de Urroz-Villa de Roberto Eransus.
“Una vez concluida la jornada matutina de feria mañana, será el colectivo Urrotzeko Gazteak quien tome las riendas con la organización de una comida popular en la plaza, seguida de la txaranga Delirium y de los conciertos en la carpa y posterior cena”, apunta la edil, que reconoce la joven participación.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">