Murchante celebra las fiestas del Cristo de la buena Siembra
Un grupo de voluntarios que viajaron a ayudar en la Dana prendieron la hoguera
Murchante ha celebrado este fin de semana sus Fiestas del Cristo de la Buena Siembra, unas de las más populares y tradicionales que tienen lugar durante el año. Los actos comenzaron el viernes con la inauguración de la exposición colectiva 4 Miradas 1 Universo con la presencia de las artistas Delia Izabel Hinestroza, Pilar García Escribano, Luis Morea Guinda y Silvia Catalán.
El sábado la VI Exhibición de Transhumancia, mercado y feria medieval estuvo acompañado de un desfile de personajes de fantasía, teatro de calle, taller de máscaras, un teatro infantil participativo “Las Brujas”, música y danzas medievales con grupo Turdión y bailarinas de Yallah de Tudela. Todo ello acompañado de una batalla infantil participativa y desfile con antorchas y espectáculo de fuego.
A las 15.00 horas se celebró una comida popular en el polideportivo municipal (a base de menú de sidrería tradicional vasca), ofrecida por catering Trikitxotx con actuación de un dj.
Por la tarde tuvo lugar una concentración de bandas de cornetas y tambores con asistencia de bandas de cornetas y tambores de Valladolid y de Logroño y por supuesto la banda de cornetas y tambores Nuestra señora de la Asunción de Murchante. Tras la concentración recorrieron varias calles de Murchante y finalmente dieron un concierto en la plaza de los Fueros.
A las 21.00 se celebró el acto central, el encendido de la hoguera por un grupo de voluntarios que acudió a la comunidad Valenciana (Torrent y Paiporta) en representación de todo el pueblo llevando en varias furgonetas todo tipo de productos desde alimentos y agua para beber, ropa, botas para ayudar a quitar el barrizal, así como pañales, potitos, palas y cosas de aseo. En esta ayuda se involucró todo Murchante por lo que afirmaron que “este reconocimiento no es para este grupo de personas, solamente representamos al pueblo de Murchante”. El día acabó con verbena y reparto de pan, vino y nueces.
El domingo le tocó el turno a la Cofradía de la Tostada de Ajo que repartió tostadas en la plaza de Los Fueros y se celebró una misa en honor al santo cristo en la iglesia nuestra señora de la Asunción, a lo que le siguió una procesión. Las fiestas terminaron con la actuación teatral Pancreas ofrecida por la compañía Camino Escénico.