Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ESPECIAL
    Las frases más polémicas que nos ha dejado la pandemia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Baztan/Bidasoa

    Científicos de ambos lados del Pirineo aúnan su trabajo en el Proyecto Piragua

    Han participado en Elizondo en unas jornadas sobre agua, cambio climático y el Pirineo

    fernando anbustegi 09.02.2020 | 16:17
    Los científicos participantes en las jornadas, delante de la Casa de Cultura.
    Los científicos participantes en las jornadas, delante de la Casa de Cultura. Foto: Piragua
    Los científicos participantes en las jornadas, delante de la Casa de Cultura.

    elizondo - 23 científicos de ambos lados del Pirineo han participado entre el 17 y el 20 de junio en unas jornadas que han tenido como eje el cambio climático, los Pirineos y el agua, unas jornadas enmarcadas en el Proyecto Piragua (Pirineos-Agua). Se trata de una iniciatica cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

    En ese marco se perfila Piragua, proyecto en el que participan varios socios, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigación Científica y el Centro de Investigaciones Geológicas y Mineras de Midi Pyrénées, la Universidad del País Vasco, el Observatorio de la Sostenibilidad de Andorra, el Instituto Nacional de Investigación de Ciencias y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura de Francia, el Instituto Geológico y Minero de España, la Universidad de Barcelona y la Fundación Observatorio del Ebro.

    El proyecto "comenzó el año pasado y en principio tendrá una duración de 3 años", explica Ane Zabaleta, Geóloga, científica de la Universidad del País Vasco. Aborda, mediante la cooperación transfronteriza, la evaluación del ciclo hidrológico de los Pirineos en el contexto del cambio climático, unificando y homogeneizando la información existente, prospectando los escenarios futuros, desarrollando indicadores, y proponiendo estrategias de adaptación con impacto sobre el territorio con el fin último de apoyar la inversión destinada a la adaptación al cambio climático con relación al recurso agua.

    Objetivos Tiene, fundamentalmente, tres objetivos: caracterizar los recursos hídricos y su evolución reciente y evaluar los recursos futuros; identificar y promover opciones de adaptación a los efectos del cambio climático; y difundir el conocimiento de los impactos del cambio climático sobre los recursos.

    El estudio se centrará en el ciclo hidrológico y los recursos hídricos de los Pirineos en el periodo reciente (1985-2015) y evaluará escenarios futuros (2030-2050), y desarrollará siete estudios de caso sobre estrategias de adaptación a escala local y regional en distintos sectores socioeconómicos. Según matiza Zabaleta, el Pirineo es muy amplio y hay que estudiarlo zona por zona.

    En las jornadas que se han desarrollado en Elizondo, en la Casa de Cultura Arizkunenea, cedida por el Ayuntamiento de Baztan, han incidido en la cuenca del Bidasoa, una zona amplia y de por sí heterogénea. Durante varias jornadas han comentado y compartido experiencias, estudios, datos, y también han tenido ocasión de visitar varios puntos del Bidasoa, comenzando por Amaiur, recorriendo la vera del río, hasta Doneztebe.

    El proyecto es a largo plazo, y esperan poder hacer públicos algunos datos y conclusiones el próximo año.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El alquiler de vivienda subió un 0,5 % en Navarra en febrero
    2. Urdangarin ingresa en la cárcel de Zaballa
    3. Deportes: la prórroga
    4. Basaras: "No hay que repetir en Semana Santa los errores de la Navidad"
    5. La Fiscalía recurre al Supremo para suspender la semilibertad de Forcadell y Bassa
    6. Estados Unidos autoriza la vacuna de Janssen contra el covid-19
    7. Así ha sido la alfombra roja de los Globos de Oro
    8. Imputado al cuadruplicar la tasa de alcohol tras no ceder el paso a la Policía Foral
    9. Maria Riveroren kultur gomendioak
    10. Ir por lana...
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad