Crisis policial en el Valle de Egüés: "Hay más concejales que municipales"
La plantilla de Policía Local advierte de la falta de agentes, 20 frente a los entre 30-42 que marca la ley, y asegura que en 2024 no se han podido cubrir más de 200 turnos de trabajo
La plantilla de Policía Local del Valle de Egüésha explicado en un comunicado que el municipio liderado por Xuriñe Peñas (UPN) "atraviesa una crisis policial que amenaza gravemente la seguridad ciudadana" por la falta de agentes y de incentivos, además de un entorno laboral deteriorado.
En la nota destacan que "la ley exige una plantilla de entre 30 y 42 agentes para garantizar la protección de los vecinos, pero el ayuntamiento solo cuenta con 20, incumpliendo flagrantemente la ley".
"Los agentes denuncian indefensión por parte del ayuntamiento"
Este déficit "es consecuencia de más de una década sin mejoras en las condiciones laborales. Salarios estancados, falta de incentivos y un entorno laboral deteriorado han generado una fuga constante de agentes. En los últimos dos años, 12 policías han abandonado el cuerpo en busca de mejores oportunidades en otros lugares".
"Peor aún", añaden, "la mayoría de agentes actuales están inscritos en oposiciones para otros destinos, con la clara intención de seguir los pasos de sus compañeros, lo que agrava la perspectiva de cumplir con el número de agentes exigido".
Además, "los agentes denuncian indefensión por parte del ayuntamiento al no acudir el asesor legal de este a los juicios de los agentes como es su obligación. Las consecuencias son devastadoras: desde 2024 más de 200 turnos de trabajo no se han podido cubrir por falta de personal".
Esta carencia, afirman, "limita patrullajes preventivos, respuestas a emergencias y otras labores esenciales, incrementando los riesgos para la población. Los agentes, desbordados, no pueden cubrir las necesidades de un municipio que clama por seguridad. La plantilla y los ciudadanos exigen soluciones urgentes: mejora de las condiciones laborales, contratación de más agentes y cumplimiento de la ley. Sin una acción inmediata, el cuerpo policial podría colapsar por completo. ¿Cuántos turnos más tendrán que caerse para que el ayuntamiento reaccione?".
Temas
Más en Comarca de Pamplona
-
El manantial de Arteta deja de abastecer de agua a la Comarca de Pamplona hasta noviembre
-
Relevo en el grupo municipal de Contigo Barañáin Zurekin
-
16.000 personas participan en Euskaraldia
-
El comité de TCC no hará paros en junio para facilitar la negociación pero advierte con una huelga indefinida en julio