72 vecinos y vecinas del Valle de Etxauri han creado el grupo Cabezón de Etxauri Bizirik preocupados por el proyecto fotovoltaico planteado a los pies del Cabezón de Etxauri. “El Ayuntamiento de Etxauri hizo público el proyecto el pasado 31 de octubre, mostrando su apoyo al mismo. Al comprobar que muchas personas del valle estamos en contra, decidimos organizarnos y constituir este colectivo”, explican en un comunicado en el que convocan una concentración este sábado 29 (11.00 horas, parque de la Memoria de Etxauri) “para darnos a conocer y mostrar nuestro descontento al Ayuntamiento”.
El colectivo asegura que se trata de un “macroproyecto fotovoltaico que el propio Consistorio, gobernado por EH Bildu, y un promotor privado llevan más de un año preparando: la instalación de unos 80.000 módulos fotovoltaicos en la parte alta de Sarbil, bajo el Cabezón de Etxauri, ocupando 62 hectáreas de monte, equivalente a 100 campos de fútbol”.
"Sin respaldo vecinal ni transparencia"
Lamentan, en primer lugar, que “esta iniciativa se plantea sin respaldo vecinal ni transparencia. El Ayuntamiento de Etxauri ha mantenido conversaciones con el promotor desde hace año y medio, sin hacer públicas sus intenciones, y el acuerdo se firmó en febrero de 2025, de nuevo sin reflejarse en la comunicación o la participación en el valle. Además, el Ayuntamiento no publica actas desde julio de 2024, lo que impide a los vecinos/as conocer y seguir las decisiones municipales durante todo este proceso”.
Además, detallan que “la ubicación propuesta para el macroproyecto es inadmisible desde el punto de vista ambiental, ya que la actividad es incompatible con el mantenimiento de la biodiversidad y del paisaje. Y no lo dice solo un grupo de vecinos/as del valle, sino que es la principal conclusión extraída de las diez alegaciones presentadas en el pleno de 14/09/2022 del Ayuntamiento de Etxauri, cuando se solicitó la denegación de un proyecto de características muy similares”.
“‘El proyecto se plantea en un emplazamiento con importantes afecciones negativas sobre Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000, IBA (Important Bird Area), Hábitats de Interés Comunitario, fauna catalogada y paisaje; inviable según normativa vigente (Orden Foral 64/2006)’, citaba el pleno. Añadía que la línea de conexión hasta la Subestación Eléctrica de Orkoien ‘atraviesa numerosos cursos fluviales, el río Arga entre otros, que son elementos de conectividad territorial para la fauna, y en especial la avifauna, con un valor especial para el milano real, que tiene en esta zona alguno de los mejores dormideros de toda Navarra’”.
El grupo Cabezón de Etxauri Bizirik añade que “otras conclusiones que se mantienen a día de hoy son que el proyecto supone afecciones paisajísticas intolerables en un paisaje singular, declarado como tal en los Planes de Ordenación Territorial. La línea de evacuación y el macroproyecto se ubican en el Paisaje Singular Peña de Etxauri, entre los 32 más emblemáticos de Navarra”.
"Incompatible con el bien que se desea preservar, el paisaje"
Igualmente, “la construcción del proyecto es incompatible con el bien que se desea preservar, el paisaje, y supone una agresión importantísima y una destrucción de este bien. Supone una clara barrera que obstaculiza el paso de fauna salvaje, ganadería y flora”.
En tercer lugar, cita la agrupación vecinal, “este proyecto no es de interés público, a pesar de que se haya presentado así. En el valle de Etxauri no existe una necesidad real: ya generamos electricidad con fuentes renovables, principalmente con la central hidroeléctrica en Ibero y en Etxauri, y la energía se complementa con instalaciones de autoconsumo individuales”.
Por estos motivos, los vecinos consideran que “este reciente acuerdo supone una gran incoherencia con la línea que ha mantenido el Ayuntamiento durante los últimos años. El macroproyecto en el Sarbil es un ejemplo de empresa privada planificando un producto financiero y tomando decisiones unilaterales sobre la gestión del territorio sin permitir ni la voz ni el voto a los vecinos/as, pero con la novedad de que tienen la complicidad de un partido político concreto, en este caso EH Bildu”.
“Por todo ello, y tras una convocatoria en la que nos juntamos un centenar de vecinos/as, hemos formado el colectivo Cabezón de Etxauri Bizirik, con el objetivo de oponernos a este macroproyecto innecesario que hasta el momento se ha rodeado de opacidad, afirmaciones falsas, imprecisas y deliberadamente confusas, así como de actuaciones a espaldas del valle y mentiras”.