Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona

    Egüés, hacia un valle sin apuestas por presión social

    El Ayuntamiento se compromete a limitar los espacios para estos negocios tras las quejas

    10.02.2020 | 01:46
    La fachada de la casa de apuestas abierta en Sarriguren.
    La fachada de la casa de apuestas abierta en Sarriguren. Foto: Unai Beroiz
    La fachada de la casa de apuestas abierta en Sarriguren.

    valle de egüés - El Ayuntamiento del Valle de Egüés se mostró dispuesto a trabajar conjuntamente con el movimiento vecinal contra las apuestas del Valle de Egüés el pasado día 29 cuando estos acudieron a la Comisión de Urbanismo para exponer su manifiesto por un valle libre de casas de apuestas. Desde el consistorio analizarán las posibles limitaciones urbanísticas a la implantación de locales de apuestas en las inmediaciones de espacios como centros educativos, culturales o juveniles, frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud. Además realizará, especialmente en el ámbito juvenil, campañas de sensibilización, concienciación y formación para prevenir problemas de adicciones y ludopatía.

    A raíz de la apertura de una casa de apuestas en Sarriguren el pasado 1 de julio, el movimiento vecinal contra las casas de apuestas del Valle de Egüés decidió exponer sus quejas el pasado jueves 29, aunque días antes, el 22, ya hubo una toma de contacto con la alcaldesa Amaia Larraya Marco en una reunión en la que también estuvieron presentes la Concejala de Bienestar Social, Yuliana Anchundia, y el Concejal de Personal, Ignacio Azpíroz.

    movimiento popular En la nueva queja expuesta, los vecinos han dejado constancia de su preocupación ante lo que afirmaron que "no es ocio, sino un negocio que propicia una adicción sin sustancia, como es la ludopatía, afectando a sectores sensibles y desprotegidos de la población". También explicaron que "cada vez son más los casos de ludopatía en todas las franjas de edad, especialmente entre los jóvenes", y por ello, consideran que existe una responsabilidad específica de las instituciones en la creación de una normativa más restrictiva para este tipo de establecimientos.

    La intención de esta iniciativa vecinal es crear un Grupo de Trabajo sobre Casas de Juego y Apuestas, formada por vecinos y vecinas que con el apoyo de profesionales de la psicología y del Derecho, lleven a cabo actuaciones para concienciar al mayor número de personas del peligro que entrañan estas actividades, así como para compartir las inquietudes al respecto.

    datos en alza Según datos del Movimiento vecinal contras las apuestas del Valle de Egüés, el caso de Sarriguren no es único, sino que en los barrios de cualquier ciudad se han instalado junto a panaderías y estancos, con una publicidad altamente invasiva desde 2012, creciendo a un ritmo anual del 20%.

    En el año 2017 se jugaron de manera presencial 300 millones de euros y 305 millones on line, generándose sobre todo, entre personas de clase trabajadora, una alarma social, en especial por las repercusiones que tiene entre la población juvenil.

    El próximo 2 de septiembre a las 17.30 horas, esta asociación vecinal convocará su cuarta reunión en una sala del Ayuntamiento. - D.N.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Herida leve tras volcar con su vehículo al intentar esquivar un animal en Lerín
    2. Anaitasuna suspende la actividad del primer equipo por 8 positivos de Covid
    3. Si eres Borbón, te llevas el montón
    4. 5 intoxicados en Tafalla por inhalar el CO que emanaba de una caldera comunitaria
    5. Ambulancias en Ribera Alta: veloces en la nieve y en la niebla
    6. Sanciones en Tudela el domingo por dos botellones y una fiesta en una finca
    7. Atención rural en Zona Media: "La ambulancia no entra por algunas calles"
    8. Envejecimiento y soledad
    9. La pandemia supera la barrera de los 95 millones de positivos en el mundo
    10. Ambulancias de la Ribera: "No nos enseñan a conducir con hielo"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad