Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    Aires nuevos bajo la vieja silueta de Montejurra

    Empresas y entidades de la zona se unen para poder ofertar y redireccionar las distintas actividades con las que cuentan

    un reportaje de maite gonzález 09.02.2020 | 15:46
    Representantes de las distintas firmas y entidades que han impulsado ‘Aires de Montejurra’.
    Representantes de las distintas firmas y entidades que han impulsado ‘Aires de Montejurra’. FOTO: CEDIDA
    Representantes de las distintas firmas y entidades que han impulsado ‘Aires de Montejurra’.

    Doce empresas y entidades de localidades del entorno de Montejurra como Ayegui, Arróniz, Dicastillo, Igúzquiza o Estella-Lizarra se han reunido para impulsar el grupo Aires de Montejurra, a través del cual se van a ofertar las actividades y productos con los que cuentan estas firmas. Del grupo forman parte sobre todo empresas relacionadas con los productos locales y la gastronomía, a las que se une el patrimonio cultural a través de colectivos como la Asociación de Amigos del Monasterio de Irache. Este grupo Aires de Montejurra de momento no se ha constituido ni como asociación ni como cooperativa y esperará a dar sus primeros pasos para ver cómo funciona.

    La iniciativa se ha impulsado al amparo de la asociación Teder y primero a propuesta de algunas de las empresas, que veían la necesidad de contar con una oferta que mostrar a visitantes y vecinos y vecinas.

    La iniciativa se ha enmarcado además en un proyecto im-pulsado desde el departamento de Desarrollo Rural del Go-bierno de Navarra, a través de la Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad, Lursarea. Así, junto con el resto de grupos de acción local de Navarra, se ha formado un convenio "para implantar un proyecto de economía circular bajo el enfoque Leader en los territorios", explica la directora de Teder, Irache Roa. En este marco, desde los grupos de acción local se han consensuado cuatro líneas de trabajo a desarrollar. Por un lado, el ahorro y la eficiencia energética y la promoción de energías renovables, por otro la economía colaborativa, en tercer lugar el turismo sostenible y por último la gestión de aguas y residuos.

    En concreto, el proyecto Aires de Montejurra está dentro de la línea de la economía colaborativa, cooperación que se puede dar entre empresas para beneficio de todo el conjunto. "Algunas firmas nos plantearon la inquietud de reunir toda la oferta de empresas y actividad que hay en torno a Montejurra. Propusieron cómo podían trabajar juntos por sus servicios, por la prestación de servicios de forma conjunta", resume Irache Roa.

    presentación La iniciativa ha fraguado y comenzará por pequeñas acciones. Para empezar, el viernes tuvo lugar una presentación de la idea en el Restaurante Durban de Ayegui y después una visita por las distintas empresas. Además, se ha diseñado un logotipo y también se va a editar un folleto conjunto en el que cada uno plasma cuál es su oferta turística o de actividades teniendo como eje común el entorno de Montejurra. El folleto incluye un mapa que sitúa a cada una de las firmas. "Además, a través de Teder se les va a dar el plus de poder contar con los ecosellos si cumplen los compromisos de sostenibilidad", explica Irache Roa,

    "La mayoría de ellos se encontraba en la tesitura de que, por ejemplo, les visitaba un autobús con turistas y les preguntaban después a dónde podían ir. Estar juntos les permite conocer la oferta del resto y generar sinergias. La visita puede ser más completa y se trata de atender a esa demanda que ya existe", resumió en este sentido la técnica de Teder Carmen Areopagita.

    la cifra

    12

    El grupo 'Aires de Montejurra', que se presentó el viernes, incluye tres bodegas, Pago de Larrainzar e Irache de Ayegui y Quaderna Via de Igúzquiza, así como el Restaurante Cafetería Durban de Ayegui, el Museo de la Trufa de Metauten, la agencia Viajes Ros de Estella-Lizarra, la empresa de arqueología e historia y visitas guiadas Navark, las firmas Conservas Iturri y Ékolo, ambas de Arróniz, además de Cervezas La Vasconia de Dicastillo, el Circuito de Los Arcos y la Asociación de Amigos del Monasterio de Irache.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La UNED de Tudela realizará sus exámenes de febrero de forma virtual
    2. Una sentencia no declara nulo un despido tras un ERTE por covid
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 18 de enero de 2021
    4. Simón dice que la medida que más ha impactado ante la Covid-19 es el cierre del interior de los bares
    5. Compañía y San José, para terrazas de hostelería
    6. Navarra, sigue penúltima en vacunación al haber puesto el 65% de las recibidas
    7. El Caja Rural sigue creciendo
    8. Imanol Erviti: "Quiero mantener el nivel y seguir disfrutando"
    9. El Ayuntamiento de Barañáin busca alternativas para Herrigune
    10. Condenado un vecino de Goizueta por matar una vaca Betizu de un disparo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad