Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    TRÁFICO
    Pamplona se inventa una señal que no obliga a nada

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    Queremos seguir con nuestro servicio de comedor en Ancín

    16.03.2021 | 00:45

    Hace ya más de tres años que el colegio de Ancín-Antzin pasó a ser CEPIP Lokiz HLHIP, un Centro de Educación Comarcal. La apuesta por los ayuntamientos de la zona y los madres y padres de los futuros estudiantes fue clave para esa transformación. Primero por conseguir implantar el modelo D y por incluir por un servicio de comedor para poder así equiparar la oferta educativa a la que existía en Estella. Esta apuesta hizo revivir al colegio que durante años había visto reducir su número de alumnos y alumnas, tras este punto de inflexión pasó de una cifra de 14 matriculados a casi 50 que hay en la actualidad. El servicio de comedor fue otro gran proyecto qué hizo al colegio crecer. Si en un primer momento el departamento de educación, optó por subcontratar una empresa de catering que transportaba la comida en caliente al centro, esta situación no tardó en aflorar los inconvenientes del sistema. Las pocas comidas que se daban no hacían viable económicamente mantener un servicio contratado de estas características. La APYMA consciente del problema, creó un proyecto de comedor basado en tres puntales: el producto local ecológico y sostenible, ofrecer un servicio de máxima calidad y convertir el servicio de comedor también en un proyecto pedagógico.

    Pero esta fase parece haber llegado a su fin, ya que hace un mes el departamento de Educación ha licitado los servicios de comedores escolares comarcales para el próximo curso. La APYMA Lokiz Guraso Elkartea, que hasta el momento ha sido la asociación encargada de gestionar el servicio de comedor, no es objeto de esta licitación.

    Ni la solvencia técnica, ni las solvencias económicas, ni el tipo de entidad jurídica que se requieren para ser adjudicatario pueden ser demostradas bajo los requerimientos de la licitación.

    Pero durante estos tres años ya se ha demostrado que, junto con un menor coste económico, en el comedor de la escuela de Antzin se ofrece una calidad de producto más que "saludable" y ha supuesto la creación de tres puestos de trabajo ocupados por tres mujeres en una zona rural en riesgo de despoblación.

    Entendemos que nuestro servicio de comedor no solo cumple con los requerimientos de calidad y sostenibilidad que requiere la licitación, sino que el gasto qué se produce, se revierte directamente en los productores locales, en productos ecológicos, en las mujeres trabajadoras de zonas rurales y en la calidad educativa del proyecto pedagógico del servicio de comedor.

    Los 34 alumnos y alumnas que acuden el comedor, conocen dónde nace el producto, dónde se transforma, qué valor nutritivo y medioambiental tiene, qué residuos genera y cómo se pueden aprovechar esos residuos para crear un ecosistema de economía circular.

    Solicitamos que se pueda mantener este proyecto, un proyecto totalmente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Europa, un proyecto que responde a todas las políticas de despoblación de zonas rurales que el Gobierno de Navarra está poniendo en marcha, un proyecto que ya incluye todas las novedades que la licitación del departamento ha incluido este año en su adjudicación para los comedores escolares comarcales saludables.

    Nos parece que estas modificaciones incluidas en la licitación que permiten una orientación más en la línea de comedores saludables son un gran paso, pero vemos que los requisitos exigidos no permiten licitar a empresas pequeñas con actividades económicas localizadas en una zona, dejando sin posibilidad al proyecto que se ha ido construyendo estos años en el comedor escolar del Centro de Lokiz de Ancin-Antzin.La APYMA Lokiz, Gurso elkartea

    Más información

    • Asociaciones animan a las familias migrantes a elegir el modelo D para sus hijos.  
    • Todos los sindicatos respaldan la petición de abandonar el programa.  
    • PP, PSOE y C's defienden en Madrid revisar el PAI cuya expansión apoyaron en Navarra.  
    Temas relacionados:
    • Comedores escolares
    • Modelo D
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 14 de abril de 2021
    2. El Madrid busca la "decimocuarta"
    3. El City espanta sus fantasmas en Dortmund
    4. Consulta todos los detalles sobre la prueba abierta de Final Fantasy XIV en PS5
    5. Familiares de Naparra denuncian tres años de bloqueo en la búsqueda del cuerpo
    6. La construcción de la memoria, por la fotógrafa Ana Teresa Ortega
    7. La cata del espárrago navarro celebra diez años con estrella Michelin
    8. Darias pide más medidas a las comunidades para evitar la cuarta ola
    9. El colectivo Recicleta apuesta por la peatonalización de la calle Gayarre de Tudela
    10. Sanidad decidirá en breve qué hacer con la segunda dosis de AstraZeneca
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad