“El Día del Muete es un día guay, chulo”. Eso decían ayer muchos de los falcesinos que participaron en los diversos actos que se organizaron y que tuvieron a los más pequeños de la casa como indiscutibles protagonistas. Y es que desde primera hora ya se vio que no era una jornada festiva cualquiera y los txikis tomaron las calles y llegaron hondeando sus pancartas al Pilón para, una vez terminado el encierro, disfrutar de algunas bajadas delante de los toros simulados.
Nadie perdonó el chocolate con churros en el Paseo San Andrés pasadas las 9.30 horas y uno de los momentos clave del día tuvo lugar a las 11.30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Y es que allí la alcaldesa Gloria Olcoz le entregó la vara de mando a Noa García Alfaro y a Iraitz Zenoz Lerín, alcaldesa y alcalde infantil respectivamente. Olcoz les aseguró que se trataba solo de un símbolo pero que, durante unas horas, ellos eran los mandatarios del municipio.
Autoridades infantiles
Algo nerviosos, pero muy contentos y sonrientes, ambos estuvieron acompañados por la reina de las fiestas, Irene Ciriza Sanz, y por el rey, Ander Cortés Vidondo, así como por los maceros: Asier Soto Los Arcos, Urko Etxarri Azcárate, Aitor Olcoz Gálvez y Kepa Fernández Garayoa.
Las autoridades txikis salieron al balcón consistorial y se dirigieron a los allí presentes con voz firme antes de prender la mecha del cohete: “Falcesinos, falcesinas. ¡Viva el Día del Muete! ¡Viva la Virgen de Nieva! ¡Viva Falces!”.
La txaranga comenzó a tocar y desató la locura entre los pequeños y mayores que llenaban la plaza de los Fueros. Después, y acompañados también por los gigantes y cabezudos así como por los dantzaris txikis del grupo Makaia, se dirigieron hacia la parroquia donde tuvo lugar la ofrenda floral y la entrega de distintivos. Allí, además, no faltó el tradicional cántico de este día tan especial para muchos y que todos interpretaron al unísono al tiempo que daban palmas.
El festival
Otro de los puntos fuertes del día tuvo lugar por la tarde con el gran festival en el que participaron todos los muetes disfrazados y para el que prepararon con mimo y sumo cuidado una coreografía.
Asier Ochoa, Raquel Martínez y Anne Mahia son tres de los jóvenes falcesinos que han estado ensayando estas semanas previas con la cuadrilla del rey y la reina, unos 18 muetes con los que, además, llevan varios años. Y es que, explicaban, “cuando bailas por última vez, con 12 años, pasas a ensayar a los más pequeños, un paso importante ya que al principio cuesta por la inexperiencia, y con ellos continuas hasta que acaban que, en nuestro caso, es ahora”.
Desde después de San Fermín, insistían, han estado ensayando tres o cuatro días a la semana durante algo más de una hora; todo ello teniendo en cuenta que, además, ellos ya se habían reunido previamente para elegir el disfraz y la música.
“Aunque a veces puede costar o dar pereza, la verdad que es una tradición de aquí, bonita, y nos gusta. Son muchos años con ellos por lo que, por un lado está bien parar, pero por otro lado da pena porque hemos pasado muchas horas con ellos y se ha creado un vínculo muy especial. De hecho, antes, por la diferencia de edad, no nos conocíamos y ahora hay una gran relación”.