Buscando la sombra en la plaza, muy codiciada en una tarde de calor sofocante poco habitual por estas tierras, estalló ayer la fiesta en Leitza. Y lo hizo de la mano de Micaela Zabaleta, de Tutenea, y Feliciana Zabaleta, Bordaberri, en representación de las baserritarras de Leitza, elegidas por votación popular. Al igual que el pasado año, los y las leitzarras presentaron propuestas entre las que la comisión de fiestas seleccionó tres. Las otras dos eran el ciclista Ibai Azurmendi y Jeiki Abesbatza.
Las veteranas, de 94 y 90 espléndidos años, estuvieron acompañadas en el balcón por Gotzone Sestorain y Miren Alduntzin, dos baserritarras en activo, que agradecieron la oportunidad de lanzar el cohete por la visibilidad que les daba. También hicieron un llamamiento a la ciudadanía a consumir producto local y a las instituciones, a comprometerse por la pervivencia y dignidad del sector.
Lo cierto es que las mujeres han sido y son fundamentales en las explotaciones familiares en el territorio. Precisamente, una baserritarra es uno de los gigantes de Leitza, que cobraron vida con el cohete. Le acompañaban Warmi Sisay, Lizarra y Garazi, que anunciaron las fiestas por las calles de la localidad. Ayer estuvieron acompañados por Mikelats, Atarrabi, Amalurra y Nafarroa, los gigantes de Mendillorri, que devolvieron la visita los de Leitza. Tampoco faltaron Joalduna, Atsaure, Tigre y Zezena, cuatro gigantes más pequeños.
Las celebraciones continuarán hasta el jueves, con más de 80 propuestas en el programa oficial; seis días y sus noches de música, bailes, encierros, herri kirolak, partidos de pelota o bertsolaris entre otras actividades para hacer un alto en el día a día y disfrutar en cuadrilla o familia. El presupuesto es de 115.648 euros. Una tercera parte es para la música de la plaza, con Esne Beltza como principal apuesta. Las otras patas del programa son el deporte y las vacas.
Después del cohete se repartieron los premios del concurso de carteles de fiestas. En la modalidad de mayores de 16 años fue para Saioa Sagastibeltza, Paula Perurena, Leire Retegi, Haizea Saenz y Jon Arrizurieta. En la modalidad de menos de 16 años la ganadora fue Naiara Juanikorena Mariezkurrena.
Desde el Ayuntamiento ponían el foco este año en el respeto y la igualdad, en especial en el reparto de tareas. “Todas y todos tenemos derecho disfrutar de las fiestas”, apuntó el edil Xabier Gartzia.
AGRESIONES SEXISTAS
La Mesa contra las Agresiones Sexistas ha puesto en marcha diferentes servicios estas fiestas para ofrecer acompañamiento y recursos para gestionar las agresiones. Por un lado, hay un teléfono de atención operativo las 24 horas, 621 160 038. Asimismo, habrá punto morado del 10 al 12 de agosto, de 20.00 a 24.00 horas y el fin de semana se ofrece atención presencial durante la noche, Además, hay un protocolo que recoge la respuesta de un modo práctico y preciso.
Al igual que el pasado año, la asociación de baserritarras Haelarte ofrecerá un servicio de comedor con producto local. Se prestará hasta el miércoles en el gaztetxe Atekabetz de 20.00 a 23.00 horas. Además de bocadillos, hamburguesas y talo se ofrecerán raciones.