El ganadero carcarés, Eulogio Mateo, fue el encargado de prender la mecha este sábado a mediodía y de dar inicio a las fiestas en honor a la Santa Cruz, nueve días que arrancaron con jota incluida y con un recuerdo muy especial al cielo.

Eulogio Mateo junto a su hijo Eduardo prendiendo la mecha.

Mateo, muy contento e ilusionado, explicaba que recibió la noticia en casa de su madre. “Vio la alcaldesa el coche aparcado y timbró; yo estaba almorzando y me lo propuso. Me llevé una sorpresa terrible, me pilló de sopetón, pero estoy muy contento y orgulloso. Llevo mi pueblo por bandera allá por donde voy y que me reconozcan con algo así es un halago”.

Imposición de pañuelos a los recién nacidos.

Acompañado por su mujer, hija e hijo, así como por su madre, hermanas (con las que tuvo durante una época un grupo con el que también llevaron el nombre de Cárcar por diversos lares) y amigos, en la mente y el cohete tuvieron otro protagonista: su padre, Eulogio Mateo, que falleció hace casi cuatro años, a los 73 años “y con quien siempre estaba; en las buenas y en las malas, que no fueron pocas”. De hecho, explicaba Mateo que hace 23 años, cuando decidió consolidar la ganadería, su padre no quería y, al final, “amaba a los animales incluso más que yo”.

El sol y el buen ambiente, protagonistas del inicio festivo ayer en Cárcar.

De fiestas de Cárcar destaca “las comidas populares, el ambiente y la reunión que se forma” y, aunque hasta ahora no ha podido vivirlas al máximo, este año espera dejarse ver y disfrutarlas mucho más. “Ojalá que todo el mundo disfrute, que se olviden de lo malo y que se centren en lo verdaderamente importante, que es vivir. Y que nos respete el tiempo”.

El cohete, tras un breve discurso en el que aseguró que “nunca debemos olvidar ni de dónde venimos ni de donde somos”, explotó, la charanga Aburrecalles comenzó a tocar para el deleite de los allí presentes y los más pequeños gozaron con el lanzamiento de bombas japonesas y con la comparsa de gigantes.

Actos en la calle

El presupuesto para estas jornadas asciende a 110.000 euros y, de acuerdo con la alcaldesa del municipio, Mª Teresa Insausti, espero que estos días se vivan “con mucha alegría; que todo el mundo disfrute y, sobre todo, que se respete a todas las personas, así como a todas las cosas”.

De acuerdo con la primera edil, la elección de Matero se debe a que “es una persona de aquí que viaja por todo el país y que lleva el nombre de Cárcar allá por donde va. Más allá de que lo lancen concejales, también es bueno que personas del municipio que destacan o hacen cosas por su pueblo tengan este reconocimiento; soy partidaria de cederlo y Eulogio me parece una persona interesante”.

En cuanto a la programación festiva, “somos de ideas fijas y la agenda es muy similar; tampoco puedes variarla mucho. Hay vacas, música, eventos infantiles y comidas y cenas en la calle”. Sí que este año, insistía, al estar la nueva asociación Peña Caída, el jueves será su día y organizarán diversas actividades, así como hará lo propio la Apyma hoy con motivo del Día del Niño o la asociación Karakarre el sábado con una comida popular y conciertos en la plaza de abajo.

Pañuelos a los txikis

La jornada de ayer también sirvió para entregarle el premio al ganador del concurso del cartel de fiestas, Carlos Fresno, así como para darle la bienvenida a los 19 niños y niñas nacidas entre septiembre de 2023 y agosto de 2024.

Junto a sus familiares pasaron a recoger su pañuelo Blanca Solanes Casafont, Ilargui Artuch Guillén, Mateo Albéniz Sádaba, Eider Gil Díaz de Rada, Dara Igúzquiza, Izar Martínez Mendoza, Erick Sagastuy Lainez, Adriana Baroja Sagastuy, Alma Juan Sádaba, Julen Ruiz Cuadro, Vega Sáez García, Xare Barandalla Mendoza, Sara Arrontes Díaz de Rada, June Echávarri Martínez, Servio Gael Valle, Yasser Bassou, Kirian Moneo, Thiago Moneo e India Sanjurjo Marzo.