Este jueves al mediodía arrancaron las fiestas de Olazti, cuatro días de celebraciones en honor a Santa Ana. Fue de la mano de Daniel Ruiz-González, arqueólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y director de la excavación que se está llevando en Koskobilo desde 2020, el yacimiento paleontológico más antiguo y rico del cuaternario de Navarra. “Todo empieza en 1940 cuando con una voladura que hacen en la cantera queda descubierta una sima con restos que databan de hace 220.000 años, tanto de ocupaciones humanas como de animales como macacos cuatro especies de oso, leones, hienas, panteras o tigres y otros animales digamos más habituales como ciervo o lobo. El yacimiento originario se destruyó con la cantera pero tenemos Koskobilo II, donde estamos trabajando ahora, a un nivel de hace 34.000 años, cuando aparecen los primeros homo sapiens. Es como una ventana a la vida en distintos momentos de la prehistoria”, apuntó Ruiz-González, quien quiso compartir el momento con sus compañeros en esta sexta campaña. Eran: Maddalen Moreno Rekarte, Olaia Granizo Candelas, Kerman Guridi Cantalapiedra, Daniela Azocar Fernández, Irene Giménez López y Aimar Nuñez Oñatibia.

Música por las calles. Nerea Mazkiaran

Importancia de la historia

Micrófono en mano, destacó la importancia de la historia. “Hoy es más necesaria que nunca pues sin historia no hay memoria y sin memoria no hay raíces. Un pueblo que tiene memoria no morirá nunca”. Asimismo, recordó la causa palestina.

“De esta manera queremos reconocer el trabajo que está realizando Aranzadi y dar visibilidad a Koskobilo”, señaló el alcalde, Joseba Vizuete Azkargorta, que animaba a llenar las calles de Olazti de alegría y ganas de pasarlo bien. Tampoco se olvidaba de la situación que se vive en Gaza. “Este año también y por desgracia, quiero tener un recuerdo especial para el pueblo palestino que sigue sufriendo un genocidio”, lamentó.

Lanzado el cohete cobraron vida Miguelón y Paloma, dos de los gigantes de Olazti y los reyes txikis, que ofrecieron los primeros bailes de estas fiestas. De la música se encargó La Cigarra Txaranga.

Antes de que estallara la fiesta, el Ayuntamiento dio la bienvenida a los niños y niñas nacidas a lo largo de 2024. Fue en el interior de la casa consistorial por la amenaza de lluvia. Estaban convocadas 11 criaturas: Lur Azkargorta Luluaga, Liher Razkin Gartziandia, Urtzi Jauregi Albarracídn, Maddi Usabiaga Agirre, Aritz Gil Imaz, Aimar Beunza Barrenetxea, Aiur Lizarralde Gurmindo, Odei Chao Martínez, Asier Agirre Etxenike, Bidane Galarza Azpilikueta, Mikel Aingeru Jiménez Oraá.

También a cubierto fue la entrega de los premios a los ganadores de l concurso de carteles de fiestas. En la modalidad partir de 16 años ganó Ander Gil Amado. En 12-14 años fue para Maialen Aldabe San Román y en la categoría de hasta 11 años fue para Maider Galbete Herrero y Karen Gastaminza Aldasoro.

Programa

Hasta el domingo se sucederán en torno a medio centenar de propuestas para todos los públicos. El presupuesto es 79.382,40 euros. Más de la mitad, 44.154,30 euros, es para animación musical. Hoy habrá cuatro conciertos. Al mediodía, a las 13.00 horas, se podrá disfrutar con Swingtronics, banda de swing que añade bases electrónicas actuales al mediodía y por la tarde, a las 17.00 horas, Broken Brothers Brass Band, con sonidos de New Orleans Por la noche, a partir de las 23.00 horas, La Txama, grupo de vasco de corrido tumbado. y The Marteens, fusión musical que combina elementos de la timba cubana con el rock and roll.

El concierto de mañana al mediodía acercará música de estilo Kentucky con Moonshine Wagon, y por la noche, sonidos de Méjico con Mariachi a toda madre. Por último, el domingo, al mediodía jotas con Voces Riberas y a las 20.00 horas Aiko Erromeria,. La oferta musical se completa con verbenas en la plaza. Hoy estará Eztitan, mañana Joselu Anaiak y el domingo por la tarde Aiko, música con indicaciones para bailar, para finalziar a la noche con DJ Raizti.

Espectáculos de calle

Otra parte importante del presupuesto, 16.533 euros, es para espectáculos de calle. Hoy la compañía Cía Bambolea ofrecerá un espectáculo de circo con números de trapecio, contorsiones, equilibrios y malabares el viernes, a las 19.00 horas. Mañana Cía Itineraria presentará Escape Caravana, una propuesta para público familiar que busca resolver un crimene especial, mañana y tarde. Por la tarde, a las 19.00 horas, Tomate Clown, payaso argentino presentará Tomate, puro tomate, con un show de globos y comedia física sin texto. La propuesta para el domingo es ¡A la fresca!, con Cía de Improviso, un espectáculo interactivo con historias improvisadas que no volverán a existir. Será a las 23.30 horas

Una de las novedades del programa es la exhibición de cesta punta el domingo, a las 18.00 horas, con quinielas a la americana y taller de iniciación. Ante las previsiones meteorológicas, el Ayuntamiento tiene preparado un plan B en caso de lluvia con el frontón municipal y el de la escuela como principales espacios alternativos. De producirse cambios, se anunciarán en carteles y por las redes sociales.