Si para muchos las fiestas de Estella-Lizarra comienzan con la salida de los gigantes, el final también para otros tantos llega cuando estos se despiden. Y este año su despedida fue con muchas novedades y, como siempre, a lo grande. “Estamos muy contentos por cómo ha ido todo este año y estoy seguro que la despedida va a gustar también”, aseguraba antes de empezar Saúl Barbarin.

Para empezar porque el programa preparado era muy ambicioso “queremos que sirva para celebrar el 120 aniversario que cumplen los gigantes viejos” aseguró Andrés Calvo que también insistió en los diferentes espacios nuevos que este año se han incorporado en los desfiles diarios.

Primeros compases de la despedida con los 10 gigantes y el resto de las figuras de la comparsa. Javier Arizaleta

Con todo ayer en la despedida tampoco faltaron a la celebración los creados en 1905 junto con los más modernos (1988) además de los recuperados Andrés y M.ª Puy.

De esta manera un desfile de gigantes más todos los cabezudos y caballos chepes de la comparsa entraron a la plaza de los fueros junto con los componentes de la banda de música y dantzaris de Ibai Ega. Una hora de exhibición que arrancó con el vals `Belmecher’. Le siguió la pieza ‘El zaguán’ una partitura compuesta por los gaiteros de la escuela de música de Estella-Lizarra. La tercera pieza fue Nagusia compuesta por el fallecido Salvador Martínez en la que también intervinieron los gigantes de 1905. Le siguieron los bailes de Peñaguda, El Pajarico.

La comparsa a punto regresa de las calles de la ciudad. Javier Arizaleta

También las danzas de Ibai Ega participaron como viene siendo habitual desde 2013 en la despedida bailando una jota. Tras esta pieza se bailaron los vals ‘El Maya’ y ‘Alkaburua’.

Finalmente los 10 gigantes bailaron el Baile de la Era como despedida y cierre de su participación en las fiestas antes de ser trasladados al zaguán donde permanecerán todo el año hasta el próximo viernes de gigantes de 2026.