Vertiginoso penúltimo encierro en Tafalla
Los toros de Ustarroz han ofrecido una carrera rápida y estirada que ha dejado un saldo de cuatro heridos, ninguno por asta de toro
Las nueve campanadas que han marcado la hora señalada han hecho enmudecer a los espectadores que han esperado encaramados al vallado el paso del encierro, el penúltimo de las fiestas de Tafalla 2025. Seguidamente, con el estallido del cohete los 6 toros de la ganadería navarra Ustarroz han salido como atletas por la avenida Severino Fernández.
Relacionadas
Los numerosos jóvenes que estaban esperando el paso de los 6 morlacos para realizar sus carreras se han encontrado a un astado colorado abriendo manada y lanzando algún derrote a su izquierda que ha provocado que los corredores amenazados se hayan tenido que resguardar en el vallado. Una manada estirada y abierta ha llegado a la curva de la Farola a una velocidad endiablada. Esto ha provocado que uno de los ejemplares resbalara por la fuerza con la que llegó a dicho punto.
La manada se ha recompuesto en los primeros metros de la avenida de Sangüesa, sin embargo, tres toros colorados tomaron la iniciativa de la manada poco antes de llegar al puente del Cidacos facilitando las carrera de los mozos. El encierro ha llegado a la curva de la Estación completamente roto y con algunos animales soltando derrotes y creando situaciones de cierta tensión con para los corredores que han cogido toro en la avenida de Ujué.
Los seis toros del hierro navarro han recorrido la última avenida con los mansos por un lado y los toros por otro, completamente enfilados hacia el coso tafallés. Aún con la corrida de ayer en la mente de muchos aficionados taurinos por el percance sufrido por uno de los matadores, esta tarde no se llevará a cabo corrida alguna en la Plaza de Toros de Tafalla.
"Muy peligroso"
Con la adrenalina aún en los cuerpos de los corredores, estos se organizaban en grupos para comentar sus actuaciones en el encierro. Mikel Aramendía, pamplonés de 19 años que ha debutado en los encierros durante estas fiestas, ha valorado que "los toros iban sueltos y bien abiertos, pero muy rápido para meterse". Mikel no ha podido "coger toro en ningún encierro", sin embargo, la experiencia de correr encierros le ha "encantado".
Por su parte, Martín Jaca, experimentado corredor pese a su corta edad, se ha lamentado por "la fuerza a la que venían los toros". "Aquí pillar toro es difícil, si alguno lo coge no lo suelta hasta metros después", ha afirmado.
Markel Iturmendi, de Gares, ha señalado "la mala leche del toro colorado que ha abierto la manada". Markel, que ha intentado correr en la avenida Severino Fernández, se ha tenido que resguardar en el vallado ante los derrotes que soltaba el animal. "Ha sido muy peligroso porque la manada venía muy abierta y a mucha velocidad", ha resumido. Mañana Markel cambiará de encierro y se trasladará a Falces para bajar el Pilón.
Parte de heridos
El peligroso y veloz encierro no ha dejado heridos y traslados considerables más allá que las habituales heridas producidas por las caídas. Los primeros dos heridos se produjeron en la curva de la Estación. Un joven de 27 años, O.I.R., de Pamplona, sufrió abrasiones en la palma de ambas manos al caer en plena carrera; mientras que un corredor de 28 años, de Huarte, M.F.R., fue atendido por un raspazo en el codo derecho.
Angustia por la dramática cogida al novillero Alejandro Chavarri en Tafalla
En la curva de la Farola se registraron los otros dos incidentes. Un varón de 28 años, U.S.R., resultó lesionado por un golpe en la muñeca izquierda, y otro corredor de 35 años, I.I.R., vecino de Barañáin, fue atendido por una herida contusa en un dedo de la mano izquierda.
A pesar de los sustos, todos los atendidos evolucionan favorablemente y no se han registrado heridos por asta de toro en ninguna de las cinco carreras de las fiestas. La tendencia dominante en los encierros de este año está siendo la rapidez y la seguridad de los corredores ante los astados.
Programa de fiestas de Tafalla de hoy martes 19 de agosto
DÍA DE LAS PEÑAS
09:00 h. Encierro de toros. A continuación suelta de vaquillas.
10:30 h. Salida de la Comparsa de Gigantes, Kilikis y Cabezudos desde la Plaza de Navarra.
11:00 h. Ronda de la peña El Empuje que visitará la residencia de personas mayores de la zona norte de la ciudad.
12:00 h. Atrio de Santa María. Ronda de los auroros.
13:00 h. Ronda de la peña El Empuje.
17:30 h. Frontón de Escolapios. Hinchables para público infantil y Junior.
17:30 h. Centro Cívico. Café-concierto a cargo de la Orquesta Carisma. Organiza Asociación de Jubilados San Sebastián.
18:00 h. Plaza de Navarra. Salida de las cuadrillas de las peñas hacia la plaza de toros.
18:30 h. Grand Prix de las peñas El Aguazón, El Cierzo y El Empuje.
18:30 h. Calle Mayor, Bar Pasadizo. Concierto a cargo de Melocotón Gigante.
A continuación, suelta de vaquillas amenizada por la peña El Empuje.
19:30 h. Plaza de Navarra. Actuación musical con la orquesta “Nueva Etapa”.
20:00 h. Ronda de la peña El Aguazón.
21:00 h. Regreso de la peña El Empuje y Banda de Música desde la plaza de toros hasta la Plaza de Navarra.
21:45 h. Torico de fuego.
22:00 h. Plaza de Navarra. Euskal dantzak a cargo del Grupo de Gaiteros de Tafalla.
23:15 h. Atrio de Santa María. Proyección de cine infantil con la película “Kung Fu Panda 4”.
23:30 h. Plaza de Navarra. Actuación musical con la orquesta “Nueva Etapa”.
00:30 h. Ronda de la peña El Cierzo.
02:00 h. Encierrillo de los toros que correrán el encierro.