Síguenos en redes sociales:

Sexto encierro del Pilón de Falces: velocidad, tensión y nueve mozos atendidos por golpes

La manada de la ganadería falcesina Hípica Zahorí deja escenas de peligro y carreras vibrantes

Una de las espectaculares imágenes que han dejado las vacas de Hípica Zahorí en el Pilón.Unai Beroiz / Iñaki Porto

24

Hoy le volvía a tocar el turno al ganado local. En este caso, al de Hípica Zahorí, animales que han protagonizado un encierro que ha ido de menos a más y que ha terminado a una velocidad imposible. El Pilón de Falces ha vivido esta mañana su sexto encierro de 2025, un recorrido que se intuía rápido y que no defraudó. El crono marcó 47 segundos hasta el final de la cuesta y 1’07’’ hasta la entrada de las reses en los corrales. La velocidad imprimida por las vacas de Hípica Zahorí convirtió el tramo en un torbellino de emoción, con la tensión habitual que caracteriza este encierro de montaña único en el mundo.

La manada se partió en dos desde los primeros metros: el grupo de cabeza, compacto y poderoso, arrolló a varios corredores que buscaban apurar las tablas de la cuesta. Los golpes resultaron aparatosos, dejando imágenes de gran impacto, aunque sin derivar en lesiones de gravedad. El segundo grupo llegó más estirado, después de que una de las vacas cayera en los primeros metros del recorrido y quedara descolgada, lo que añadió un punto extra de incertidumbre al encierro.

El sexto encierro del Pilón de Falces, en directoDIARIO DE NOTICIAS

Con un pequeño montón en el vallado que a la entrada del casco urbano protege el trazado de la ladera, un mozo ha caído y se ha quedado prudentemente tumbado en el piso, donde varias vacas han pasado por encima sin hacer por él. Muy dispersas, estiradas pero en continua carrera, las de Hípica Zahorí han atravesado los últimos 200 metros, ya en el caso urbano, donde finalmente han entrado en la plaza. 

Una de las vacas se tropezó y quedó rezagada.

Otro de los aspectos destacados fue la mayor afluencia de corredores y público en esta sexta cita, que complicó los espacios de carrera. “Cuantos más corredores, más difícil resulta encontrar huecos y medir el tiempo de las arrancadas”, reconocían algunos participantes tras el encierro.

Nueve corredores atendidos

El sexto encierro del Pilón de Falces, celebrado este viernes, se ha saldado con nueve corredores atendidos por los equipos de la DYA, aunque ninguno de ellos sufrió heridas de especial gravedad. Según el parte médico, seis personas presentaron contusiones de diversa consideración, otra resultó con un esguince y un corredor más podría sufrir una fractura en un dedo pulgar de la mano izquierda.

Antes del inicio del encierro, los sanitarios tuvieron que asistir a una mujer que sufrió una lipotimia, sin mayores complicaciones.

Falces celebra hoy el Día de la Paella

Falces vive este viernes 22 de agosto el Día de la Paella. El programa arranca a primera hora de la mañana y se prolongará hasta bien entrada la madrugada, con propuestas para todos los públicos.

La jornada comenzó a las 7:30 horas con el encierrillo de las reses de la ganadería local Hípica Zahorí. Media hora después, la txaranga Zidakos puso la nota musical con las tradicionales dianas. A las 9:00 llegó el momento más esperado, el encierro del Pilón, seguido de la prueba de ganado en la plaza.

Los más pequeños tienen su protagonismo a las 10:00 con la bueyada infantil, y a mediodía, a las 12:00, regresan los encierros de vacas en la Placeta Maya y la calle Echarri, de nuevo con las reses de Hípica Zahorí. La comparsa de gigantes y cabezudos, acompañada por los gaiteros de Falces, protagoniza el pasacalles a la una de la tarde.

El acto central del día llega a las 14:00 horas en la Plaza de los Fueros, donde la Corporación Municipal sirve la tradicional paella popular. El precio simbólico de un euro por ración se destina a una ONG.

La tarde continúa a las 18:00 con el espectáculo infantil Enredados en el patio de la casa de cultura. A las 19:00 se celebrará un nuevo encierro de vacas en la Placeta Maya y la calle Echarri, seguido de la bajada a la plaza con la txaranga Zidakos.

La Plaza de los Fueros acogerá a las 20:15 el segundo campeonato de sokatira con cuadrillas locales, tanto en categoría femenina como masculina. Los premios ascienden a 300 euros para los ganadores y 100 para los segundos clasificados. Al finalizar, la música continuará con el DJ Alex M.

A las 21:30 la zona deportiva será escenario del popular torico de fuego. Ya de madrugada, a las 00:00 horas, se correrá otro encierro de vacas en la Placeta Maya y calle Echarri. El cierre llegará a la una de la mañana en la Plaza de los Fueros, con el Baile de la Era acompañado por los gaiteros de Falces y una gran fiesta final con los DJ Kevin Checa y Casual DJ’s.