La localidad de Milagro celebró este domingo su día grande de las fiestas con la procesión de San Blas como acto principal de la jornada. La imagen del patrón se dio un baño de multitudes a su paso por las calles de Milagro, donde le esperaban cientos de personas.

El canto de la tradicional canción ‘Bendito San Blas’ a cargo de la Agrupación Musical Sol-Mayor fue el momento más esperado por los vecinos y vecinas. La Corporación Municipal y la Infantil, la Comparsa de Gigantes y la Banda de Música local estuvieron presentes en la procesión.

Agrupación Sol-Mayor

Desde la música más moderna hasta el folklore más tradicional, todas localidades cuentan con una sinfonía similar a la de todas fiestas patronales, pero también con grupos y melodías propias. En Milagro se encuentra Sol-Mayor, una agrupación musical difícil de encasillar ya que se sale de lo que es una coral al uso por el uso de instrumentos como cuatro guitarras y dos laúdes. 

La Agrupación Sol Mayor, este domingo. Pablo Frías

Su director, José Luis Escalada, explicó que “esta particularidad de disponer de instrumentos de cuerda hace que la agrupación sea muy versátil y que podamos cantar tanto canciones clásicas de una coral a capela, como de otros géneros musicales como jotas, auroras, boleros, rancheras o incluso pop”.

Origen

Esta Agrupación surgió aproximadamente en 1985 aunque, tal y como aseguró el director, “no sabemos el dato exacto porque fue como una evolución de una coral que existía anteriormente. Como yo era de los pocos que sabía algo de música de cuando me fui a estudiar fuera de la localidad, me propusieron como director”.

José Luis Escalada señaló que “poco a poco se fueron introduciendo canciones tanto de música coral y polifonía clásicas como canciones de música tradicional cantadas a 2 y 4 voces”. En la actualidad Sol-Mayor está formado por 33 vecinos de Milagro, 4 guitarras, 2 laúdes y 27 cantantes repartidos entre sopranos (8), tenores (7), contraltos (5) y bajos (7).

Actuaciones

Durante estas fiestas patronales fueron los encargados durante la jornada del sábado, víspera del patrón, del Canto de la Salve y canto de las jotas a la Virgen del Patrocinio y San Blas. Estas jotas cuentan con una melodía clásica de jota pero con letras de producción propia.

Durante el día grande de las fiestas, la Agrupación Musical Sol-Mayor comenzó sus actuaciones a las 7.00 horas de la mañana con el Canto de la Aurora de San Blas por las calles de todo el pueblo. Durante la procesión entonaron el tradicional Bendito San Blas, una canción estilo sanferminera compuesta por Jesús Anoz, uno de los hermanos Anoz, y que entremezcla una parte más alegre con otra parte de jota. Posteriormente realizan el canto en la misa y, además, acompañaron en la ronda jotera poniendo la parte musical.

En el resto del año destaca su participación durante las fiestas de San Blas en febrero y de la Virgen del Patrocinio en Noviembre. También realizan cada año un Festival benéfico en Navidad en favor de distintas asociaciones.