Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Asiron: “La pasarela del Labrit está podrida hasta la médula”

    El alcalde considera necesarios otros 4 años para consolidar el cambio Defiende la gestión económica de la legislatura

    09.02.2020 | 02:16
    Joseba Asiron, durante una reciente comparecencia ante los medios de comunicación.
    Joseba Asiron, durante una reciente comparecencia ante los medios de comunicación. Foto: Unai Beroiz
    Joseba Asiron, durante una reciente comparecencia ante los medios de comunicación.

    pamplona - El alcalde Joseba Asiron ha defendido la decisión de retirar la pasarela y critica la actitud mantenida por el principal partido de la oposición en este expediente. "La pasarela del Labrit está podrida hasta la médula y con graves problemas de estabilidad. Es un problema de seguridad. Quienes ahora hacen ruido en 2013 prohibían que las carreras cruzasen la pasarela. La ciudad no tiene porque pagar una mercancía defectuosa".

    En una entrevista concedida a Onda Cero, Asiron valoró la legislatura como "muy positiva, empezando por la situación económica. Hemos reducido la deuda que se generó en aquellos años locos de derroche en un 38%, y además multiplicando las inversiones en un 183%. Una gestión más social y más honesta". Sin embargo, comentó que "4 años no son suficientes, hay que profundizar en el cambio y en un nuevo modelo de ciudad. La derecha ha gobernado en Pamplona durante 16 años ininterrumpidos, y ahora otra legislatura de cambio es imprescindible".

    Sobre los movimientos preelectorales dijo que "UPN ha visto la necesidad de buscar una alianza con el partido de la corrupción y con el partido que pretende la abolición foral y la eliminación del convenio económico. No tengo ninguna duda de que si UPN lo hubiera visto claro no habría buscado una alianza con Partido Popular y Ciudadanos. Es absurdo, como la imagen de Casado yéndose a Alsasua a provocar tras haber firmado el pacto con Javier Esparza. Más allá de las valoraciones, hay una cuestión de fondo y es que Navarra viene luchando desde hace siglos de manera unánime por su autogobierno, como sucedió en la Gamazada tras el anuncio de retirada de los fueros. Entonces Navarra se unió y ahora veo con preocupación que UPN ponga el riesgo nuestro autogobierno por intereses cortoplacistas, mirando únicamente por el mantenimiento de privilegios y de poder".

    pío XII Sobre el proyecto de movilidad en la avenida de Pío XII dijo que se "ha transformado en un corredor sostenible, se está vertebrando un nuevo modelo de ciudad, y no ha tenido incidencias ni siquiera durante el periodo de obras. Ha sucedido como en el Plan de Amabilización del Ensanche, que algunos plantearon como fuera una de las siete plagas de Egipto, pero pasado un tiempo se comprueba que no hay atascos, como por cierno indicaban los estudios de los técnicos municipales realizaron previamente para analizar si podía tener efectos. Puede gustar más o menos, pero es indiscutible que la circulación por Pío XII es fluida".

    Con respecto al concurso internacional de ideas del Monumento a los Caídos, recordó que hace "4 años teníamos una plaza del Conde Rodezno y con dos militares fascistas enterrados con honores. Hoy en día es la plaza de la Libertad y con los golpistas exhumados, en un procedimiento que por cierto se hizo de una manera ordenada y discreta, en algún caso con el acuerdo de las familias. Igual podría servir de ejemplo en otros supuestos donde no se están haciendo muy bien las cosas. Ahora tendremos que hacer una selección entre las siete propuestas elegidas para ver aquellas que tienen mayor recorrido y aceptación para la fase del anteproyecto y acabar con una consulta popular".

    Por último, se refirió al derribo la nave abandonada de Argal en Etxabakoitz, "una antiquísima reivindicación vecinal que urge eliminar por ser un foco de infecciones y plagas, para luego acondicionar el terreno. Uno de los usos posibles pudiera ser un aparcamiento disuasorio que aligere el tráfico de entrada a la ciudad mediante lanzaderas". - D.N.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. 17 años de prisión por maltratar, retener y violar a su pareja en la Ribera
    2. El Levante supera el susto en la tanda de penaltis
    3. 252 vecinos de Sartaguda se presentan al cribado del brote originado en un bar
    4. Se presenta en Arbizu Leziza Bizirik!, una iniciativa en defensa del río
    5. Surge en Francia un nuevo #Metoo contra el incesto
    6. Franco, Felipe VI y Juan Carlos I, ´al revés´ en Iruña contra las citaciones por derribar una estatua del rey
    7. "Naparra. Kasu irekia", crónica de cuarenta años de lucha de una familia
    8. Toñi Moreno: "Buscar la perfección es convertirte en alguien enfermo"
    9. Abodi, desborbado
    10. ´Poesicilina´, medicina para el alma
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad