UPN ha vuelto a fallar en su intento de sacar adelante partidas que suponen modificaciones presupuestarias de Estella-Lizarra con la intención de gobernar con los presupuestos prorrogados pero sin contar con el apoyo de la mayoría del pleno. Es el caso de la décimo séptima modificación que no iba a ser apoyada por el resto de los grupos y que trató de sacar del orden del día. Una maniobra que no ha prosperado por el rechazo de la mayoría progresista de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin.
Dudas jurídicas
Una sesión atribulada que ha vivido dos recesos ante las dudas jurídicas. Por un lado, antes sacar adelante las medidas de EH Bildu y Geroa Bai sobre la creación de dos nuevas partidas. Una la de la compra del solar de en el casco viejo por valor de 100.000 euros “que necesita atención preferente y que sea el propio ayuntamiento quien gestione la zona en la que se crearía vivienda, zonas dotacionales y parques”, ha asegurado Mikel Kolomo, portavoz de EH Bidu. Por su parte, Blanca Regúlez, concejal de Geroa Bai, planteó la creación de una partida de 80.000 euros “dar continuidad a los bonos de comercio que comenzamos en 2021 y con el objetivo de fidelizar a clientes y comercios y con la idea de que se mantengan tanto los empleos como los impuestos para la ciudad”. A través de una enmienda in voce de UPN -que prosperó a pesar de las dudas legales de buena parte de la oposición-, el grupo regionalista ha podido introducir una “enmienda enmendada” por la que se habilitaba una partida de 103.000 eruros para la Fase 4 del entorno al Santo Sepulcro que finalmente también fue aprobada por todos los grupos salvo la abstención de Contigo-Zurekin.
No salieron adelante las propuestas de Contigo Zurekin tanto para cesar la actividad con animales “No se trata de eliminar la fiesta si no de reorientarla”, aseguró Mikel Gonzalez-Etxeberri. También fue rechazada su propuesta de que el Ayuntamiento no participe en los actos religiosos “para proteger la aconfesionalidad que exige la Constitución”.
Debilidad
Otra de las muestras de la debilidad de UPN y PP en el mantenimiento del equipo de Gobierno ha sido la derrota en la votación de la moción de PSN para elaborar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible para la ciudad. Un debate en el que UPN presentó una enmienda que no fue aceptada pidiendo el retraso en el plazo de ejecución. Para Ibai Crespo de PSN “UPN no ha planteado el modelo de ciudad que quiere y se están buscando excusas antes de empezarlo”.
Desde UPN tampoco se ha aclarado las razones por las que Lizarra Ikastola ha cerrado su patio para las actividades deportivas de fin de semana y la misma portavoz de UPN, Ana Duarte, ha reconocido que en alguna ocasión los servicios de limpieza municipales no limpiaron las instalaciones que les correspondía y que en alguna ocasión se quedaron abiertas fuera de los horarios de uso que establecía el convenio entre el centro y el ayuntamiento.
En la sesión plenaria tomó posesión la concejala de UPN, Marta Azcona Muneta, que regresa al ayuntamiento estellés en sustitución de Carlos Rubio y que llevará las áreas de deportes y juventud.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">