Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    del 8 de junio al 30 de agosto

    La crítica social y el humor mudo de ‘Charlot’, en un ciclo de cine en Condestable

    Este monográfico sobre Charles Chaplin es el quinto que se programa gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona con Biabaoarte

    noticiasdenavarra.com 09.02.2020 | 13:50
    Monográfico sobre Charles Chaplin.
    Monográfico sobre Charles Chaplin. CEDIDA
    Monográfico sobre Charles Chaplin.

    PAMPLONA. El Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con Biabaoarte programa a partir de este sábado un ciclo de 11 sesiones cinematográficas del actor, director y productor ?entre otros oficios- Charles Chaplin, cuyo educado vagabundo, el personaje 'Charlot', es uno de del más conocidos de todos los tiempos. La propuesta de la cartelera municipal incluye siete cortometrajes y ocho largos estrenados entre a 1918 y 1952, una muestra que quiere ser representativa de las casi 80 películas filmadas por un autor caracterizado por su ácida crítica a la desigualdad social, el uso de recursos del cine mudo y el humor siempre con gran carga de sentimentalismo.Civivox Condestable acogerá desde el 8 de junio hasta el 30 de agosto este ciclo de proyecciones pensado para todos los públicos, al igual que el pasado verano se proyectaron obras de cómico francés Jacques Tati. Como es usual en estos ciclos de cine de autor, las sesiones serán gratuitas, aunque habrá que retirar invitaciones desde una hora antes con un máximo de dos por persona. Todas las sesiones serán a las 20 horas, salvo las de la segunda quincena de agosto que, por su duración, se proyectarán a las 19 horas.

    Tras repasar las filmografías de Igmar Bergman, Jacques Tati, Akira Kurosawa y Yasuhiro Ozu, llega ahora a Pamplona la posibilidad de volver a ver en pantalla grande o visionar por primera vez algunas de las películas más influyentes de la historia del cine, una experiencia que aporta, además, la proyección en las cintas en pantalla grande en una sala con aforo de 140 butacas. Estos ciclos de cine son fruto de un acuerdo del Consistorio pamplonés con Fundación Bilbao Arte Fundazioa, un centro de producción artística, dependiente del área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, que tiene entre sus funciones la organización de exposiciones, conferencias y proyecciones de cine.

    Cortometrajes para los tres primeros sábados

    El próximo sábado 8 de junio la propuesta del ciclo es la exhibición de dos de los cortos más conocidos de Charlot: 'Armas al hombro' (EEUU, 1918, 45 minutos) y 'Vida de perro' (EEUU, 1918, 33 minutos) ambos, son directamente cine mudo y se proyectarán en Condestable a las 20 horas.La primera película, con Edna Purviance, es un mediometraje cómico ambientado en la Primera Guerra mundial, una contienda en la que Chaplin se implicó vendiendo bonos de guerra junto con Mary Pickford y Douglas Fairbanks. Charlot es un supersticioso soldado estadounidense que, tras capturar a un grupo de enemigos alemanes él solo, decide que su suerte ha cambiado y comienza a hacer cosas arriesgadas y disparatadas hasta ganarse el respeto de toda la base americana. La segunda proyección será 'Vida de perro', una cinta que coprotagoniza con la misma actriz y en la que Charlot, un desempleado con pocas perspectivas, une su destino a la de una perra abandonada con la que comparte un objetivo a diario: conseguir comida. Esta situación es ?en realidad- una vivencia personal. El joven Chaplin tuvo que debutar a los cinco años y comenzar muy pronto a ganar dinero ya su infancia estuvo marcada por los problemas familiares y la carestía, llegando en algunos momentos a la indigencia.

    Para las siguientes sesiones de cortos lo previsto es proyectar 'Al sol' (EEUU, 2019, 41 minutos) y 'Un día de juerga' (EEUU, 1919, 24 minutos) ambas en la tarde del sábado 15 de junio. Y el sábado 22 de junio se exhibirán otros tres cortos fechados entre 1921 y 1923: 'Vacaciones' (EEUU, 1921, 29 minutos), 'Día de paga' (EEUU, 1922, 21 minutos) y 'Peregrino' (EEUU, 1923, 40 minutos).

    Una mirada panorámica al siglo XX

    A partir del 29 de junio comenzará la proyección de largometrajes, a caballo entre el cine mudo y el sonoro, aunque en la mayoría de las ocasiones en las que Charlie Chaplin usa el 'sonido' será exclusivamente para incluir música en los fotogramas; y es que Chaplin, además de dirigir sus trabajos desde 1910 y producirlos desde 1916, también componía sus propios temas sonoros desde 1918.

    Desde finales de este mes hasta finales de agosto, quienes decidan acercarse al Condestable podrán ver el punto de vista de una de las miradas que más agudamente ha analizado el siglo XX desde el cine. Desde la revolución industrial y la alienación, hasta el fascismo, pasando por la vida de un asesino en serie, cómo afecta la pobreza a los más desfavorecidos o la propia historia americana, la sucesión de largometrajes propuestos abarca desde 1921 hasta 1952.

    Los tres largometrajes previstos son, hasta finales de julio, 'El chico' (EEUU, 1921,68 minutos); 'La quimera de oro' (EEUU, 1925, 95 minutos) y 'El circo' (EEUU; 1928, 72 minutos), técnicamente el último filme mudo de Charles Chaplin y por el que recibió uno de los dos Oscar de su carrera. En el mes de agosto la cartelera de Chaplin traerá cinco cintas más que conocidas: 'Luces de la ciudad' (EEUU, 1931, 81 minutos); 'Tiempos modernos' (EEUU, ,89 minutos); 'El gran dictador' (EEUU, 1940 ,126 minutos), 'Monsieur Verdoux' (EEUU, 1947, 123 minutos) y 'Candilejas' (EEUU, 1952, 145 minutos)

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Consulte aquí el auto del Tribunal Supremo
    2. Rajoy, Cospedal y Sergio Ríos, los testimonios más demandados en el caso ´Kitchen´
    3. El triunfo del Alcoyano ya se profetizó en el Caso Osasuna
    4. Esparza dice que Ayerdi debe "abandonar el Gobierno de forma inmediata"
    5. Huarte presenta su III Plan de Acción para la Igualdad
    6. [EN DIRECTO] Osasuna cierra la primera vuelta en Valencia
    7. Toquero pide al Gobierno que pague más del 50% del coste de las obras del estadio Ciudad de Tudela
    8. Salud asegura que en Navarra sólo se han desechado tres dosis de 14.000 vacunas
    9. Al menos 5 muertos en un incendio en la principal fábrica de vacunas de India
    10. El Supremo investiga a Manu Ayerdi por el caso Davalor
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad