Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Una oportunidad para la infancia desde 1997

    Un año más, la Asociación Navarra Amigos del Sáhara (ANAS) ha conseguido que 94 niños saharauis pasen este verano en Navarra

    maría febrer | oskar montero 10.02.2020 | 01:23
    Algunos de los niños saharauis que fueron recibidos ayer en el ayuntamiento de Pamplona.
    Algunos de los niños saharauis que fueron recibidos ayer en el ayuntamiento de Pamplona. OSKAR MONTERO
    Algunos de los niños saharauis que fueron recibidos ayer en el ayuntamiento de Pamplona.

    Un año más, la Asociación Navarra Amigos del Sáhara (ANAS) ha conseguido que 94 niños saharauis pasen este verano en Navarra.

    pamplona - Desde el año 1997, la Asociación Navarra Amigos del Sahara (ANAS) lleva realizando una labor fundamental con los niños más desfavorecidos del Sahara acercándoles a nuevas realidades, espacios y costumbres gracias a la ayuda de las familias de acogida navarras involucradas desde un primer momento. Ayer, todos ellos disfrutaron de una recepción en el Ayuntamiento de Pamplona, presidida por el alcalde Enrique Maya.

    Este compromiso se refleja en personas como Joseba Urroz, que junto a su familia, han decidido formar parte por primera vez este verano de la vida de un niño saharaui. "Fue mi mujer la que a través de la asociación Saharaztan se puso en contacto con ANAS. Decidimos dar este paso porque vemos como hay personas que no tienen tantos recursos como nosotros y también se merecen las mismas oportunidades y ayudas", explicó Joseba Urroz, padre de acogida primerizo.

    Así, desde la fundación de ANAS, más de 100 niños, muchos de ellos provenientes de los campos de refugiados de Tindouf, han podido vivir la experiencia de salir fuera de su país donde en verano las temperaturas pueden llegar a alcanzar los 59º y ello conlleva que muchas familias vivan en condiciones infrahumanas. "Desde 1997, todos los que formamos parte de ANAS nos encargamos de que los niños saharauis puedan disfrutar de unos meses de verano diferentes. Pueden venir desde los 10 hasta los 13 años, es decir, solo son tres años de acogida los permitidos actualmente. Antes eran cinco", apuntó Carol García, responsable de la Asociación.

    Asimismo, también existe "un proyecto para niños que presentan algún tipo de discapacidad o enfermedad. Estos pequeños están con monitores que les ayudan a lo largo del día y durante su estancia, viven en pisos que nos facilitan", aclaró García.

    pasatiempos 94 han sido los niños que este año han disfrutado de la capital navarra y de todas las actividades que ésta ofrece como la pequeña Tumana, que dejará Navarra el 8 de septiembre al igual que los demás. "Las dos veces que he venido me lo he pasado muy bien. Mi madre canta jotas y gracias a ello, he conocido sitios diferentes. Una de las cosas que más me ha gustado ha sido ir a las barracas durante los Sanfermines", explicó Tumana. Pero no solo son ellos los que conocen la cultura del país al que viajan, sino que también lo hacen las propias familias de acogida: "este año les he querido explicar a mis padres en qué consiste la fiesta del cordero ya que es algo que me hacía ilusión que conocieran", aseguró Tumana.

    Asimismo, no solo son las familias las encargadas de que los niños disfruten. También los miembros de ANAS aprovechan la estancia de los pequeños para enseñarles lugares nuevos. "Hemos visitado el Ayuntamiento, el Gobierno pero lo que más ilusión les ha hecho ha sido ir a Sendaviva y a la granja de Lezáun", relató Carolina García.

    agradecimiento El delegado del Pueblo Saharaui en Navarra, Badadi Benamar, aprovechó su intervención de ayer para dar a conocer "la gratitud y felicidad no solo de los niños, sino también de las propias familias del Sahara que año tras año se libran de las malas condiciones estivales que el desierto presenta", declaró Benamar.

    A su vez, Benamar quiso recordar que su país todavía no cuenta con la ayuda necesaria (prometida en su día por España) para tomar sus propias decisiones. "Lamentablemente, los últimos gobiernos que ha tenido España nos han dado la espalda. A día de hoy continúan haciéndolo porque cada vez más están con los marroquíes. Es necesario que reflexionen", concluyó.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Esta es la verdad
    2. Soledad Iparraguirre se enfrenta a 12 años por un atentado sin víctimas
    3. Las fuerzas de seguridad de EEUU rescatan a 33 niños atrapados en una trama de explotación sexual
    4. Navarra tiene activos 7.524 ERTE, un 88% de ellos por fuerza mayor
    5. "Utilizar la pandemia como arma de confrontación política es indecente"
    6. La prematrícula en Infantil y Primaria será a mediados de abril, tras Semana Santa
    7. Ventilación
    8. "En los grandes asuntos de legislatura, el PSN se ha entregado a la derecha"
    9. Desigualdad y socialismo participativo
    10. El menú de la presidenta
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad