Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Los centros de Infantil y Primaria pueden inscribirse en el Programa de Huertas Ecológicas Escolares de cara al próximo curso

    Las solicitudes deben remitirse a través del correo electrónico educacionambiental@pamplona.es

    diario de noticias / pamplona 02.03.2020 | 12:26
    Vista de una huerta escolar.
    Vista de una huerta escolar. EUROPA PRESS
    Vista de una huerta escolar.

    PAMPLONA. Desde este martes y hasta las 14 horas del próximo 3 de abril los centros educativos de Infantil y Primaria de Pamplona pueden apuntarse en el Programa de Huertas Ecológicas Escolares impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona a través del Servicio de Educación Ambiental. Los centros interesados en inscribirse en este programa para el curso 2020-21 deben enviar sus solicitudes al correo electrónico educacionambiental@pamplona.es.

    El objetivo general del programa es sembrar semillas de educación ambiental que generen cambios individuales y colectivos para avanzar hacia una sociedad más sostenible. La huerta escolar persigue, además, otros objetivos como ofrecer un aula de experiencia de aprendizaje de conocimientos múltiples; facilitar el aprendizaje significativo a través de experiencias y vivencias en la propia huerta; compartir experiencias y valores éticos, humanos, ambientales, saludables€; promover la participación de toda la comunidad educativa; naturalizar los patios escolares; y fomentar la alimentación saludable y de cercanía.

    El proyecto se desarrolla en dos pilares fundamentales: por una parte, la puesta en marcha de una huerta ecológica (de nueva creación o revitalización) de forma participada; y por otra, la inserción curricular, a través de una propuesta didáctica que integra 25 actividades, con una posterior evaluación y propuesta de mejoras. Las huertas escolares, en definitiva, quieren acompañar el cultivo de salud para el entorno, así como para las personas, constituyendo un espacio de contacto directo con la alimentación saludable y de cercanía, tal y como recoge el Pacto de Política Alimentaria Urbana (Pacto de Milán) al que se adhirió Pamplona en 2016.

    El Servicio de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona realiza la asistencia técnica de coordinación y apoyo técnico y pedagógico del programa en los propios centros, así como la formación del profesorado acreditada por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. En coordinación con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, se imparten sesiones sobre el proceso de compostaje de los restos orgánicos. También se colabora con el servicio municipal de Zonas Verdes para la entrega de recursos como tierra, compost, madera triturada, material para la elaboración de bancales€ Igualmente, se facilitar a los centros la adquisición de herramientas para la huerta (azadas, regaderas, rastrillos) y otros útiles necesarios para crear o revitalizar la huerta escolar.

    Compromiso de los centros escolares

    Para poder tomar parte en el programa, los centros educativos deben aprobar en su Consejo Escolar la voluntad de participar, con un compromiso de permanencia mínimo de 3 cursos. Asimismo, los centros participantes se comprometen a implicar en el programa a todo el profesorado, a crear un grupo motor que se reunirá con el Servicio de Educación Ambiental para ir evaluando el proyecto y a desarrollar al menos el 70% de las actividades propuestas, en las que, además, deben participar todos los cursos. El programa de Huertas Ecológicas Escolares debe integrar en el proyecto a la comunidad educativa e incluirse en el currículo escolar.

    La selección de los centros participantes la llevará a cabo el Servicio de Educación Ambiental, basándose en una serie de criterios. Se priorizarán, por este orden, centros públicos, concertados y privados. Se tendrá en cuenta también la experiencia en proyectos que integren a la comunidad educativa, la experiencia en educación ambiental y la propuesta de trabajo (inserción curricular, integración de la comunidad educativa y plan de acción.

    Temas relacionados:
    • Centros de infantil
    • Centros de primaria
    • Pamplona
    • Programa de Huertas Ecológicas Escolares
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. ENERparking Basket Navarra vuela en El Prat (68-70)
    2. Una ´legoteca´ construida con tesón pieza a pieza
    3. El fútbol vuelve a cebarse con el Izarra (2-1)
    4. El Ocean Viking, con 373 migrantes, solicita un puerto seguro urgentemente
    5. Osasuna comienza una cuenta nueva (14.00 horas)
    6. EH Bildu muestra su preocupación por la escasez de vivienda de alquiler en Baztan
    7. Baztandarra Txirrindula Taldearen etorkizuneko bike-parkea bidean da
    8. ¿Han aumentado los litigios después de registrar Navarra casi 10.000 ERTE?
    9. Wuhan intenta olvidar un año después las heridas que dejó el horror
    10. LAB denuncia despidos en la empresa de limpiezas ISS
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad