Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    INTERNET
    ¿Cómo ha evolucionado Navarra en 100 años? Una aplicación te permite verlo

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Ripa Sur reclaman a todas las fuerzas políticas un "acuerdo" para no construir en la ladera

    Creen que nuevo proyecto del Gobierno no preserva de forma "íntegra" el parque

    a.ibarra/efe / iban aguinaga 12.03.2020 | 00:56
    José Grados, José Ignacio Morras, Eva Lacunza, Javier Garde y Txuma Manurriz, ayer en el Parlamento.
    José Grados, José Ignacio Morras, Eva Lacunza, Javier Garde y Txuma Manurriz, ayer en el Parlamento.
    José Grados, José Ignacio Morras, Eva Lacunza, Javier Garde y Txuma Manurriz, ayer en el Parlamento.

    pamplona – Representantes de la Asociación de vecinos proparque Ripa Sur de Beloso rogaron ayer a las diferentes formaciones políticas tanto del Ayuntamiento de Pamplona como del Parlamento de Navarra que aparquen sus diferencias y "se pongan de acuerdo" para que no se construya en la ladera de la Ripa de Beloso. "Agradecemos que estén de acuerdo en este fin, tal y como lo expresan. Y si la alternativa razonable tiene que darla el Ayuntamiento, y no la da, son los mismos partidos los que están en el Gobierno y en el Ayuntamiento, por lo que pedimos que intenten llegar a un acuerdo entre todos porque el objetivo no es mantener un parque no sólo para los vecinos de la zona sino para toda la ciudad", subrayó Eva Lacunza en comisión parlamentaria.

    En su comparecencia afirmaron que el nuevo proyecto del Gobierno de Navarra para la Ripa de Beloso supone de nuevo construir en la ladera, que es "un elemento natural protegido por la ley". "Donde se quiere edificar, esa parcela está íntegramente en la ladera", señalaron los portavoces de la asociación, que informaron que han presentado una demanda en el Parlamento Europeo en la que destacan que el Gobierno de Navarra quiere "cometer un atropello paisajístico, urbanístico y ambiental". En la demanda, explicaron, se denuncia que, con 7 millones de euros de fondos europeos, se va a financiar este proyecto urbanístico en una ladera "protegida". Edificar a "catorce metros" de lo inicialmente previsto "no soluciona el problema", señalaron los representantes de los vecinos de la zona, que indicaron que "es algo que no queremos ver, es algo en lo que nos obcecamos, el seguir edificando en la ladera". Se trata, agregó, de una "ladera protegida" que, junto a otros elementos como el río, "crea un corredor natural con un gran valor paisajístico que debemos defender y debemos preservar". "Cualquier proyecto que esté dentro de esa parcela va a ser ladera", insistieron los vecinos de Erripagaña, que lamentaron que, de esta forma, la ladera "no la preservamos". Desde el Gobierno de Navarra, añadieron, "se podrá decir lo que se quiera, pero se sigue edificando cien por cien en la ladera". En ese sentido, comentaron que la ladera de la ripa "es un elemento natural protegido por la ley y además es patrimonio natural de Pamplona". Con una inclinación que va del 6% al 30%. Se trata asimismo de terreno no urbanizable, remarcaron. También denunciaron que en la zona "hay un exceso de edificación", de más de 110 viviendas por hectárea y, así, "nos van a enterrar en el cemento, en el hormigón". Al respecto, aseveraron que no existe en la zona, para 4.000 habitantes, un área de esparcimiento vecinal. Aludieron al acuerdo programático para la formación de Gobierno en lo relativo a sostenibilidad, medio ambiente y economía verde. Tras escuchar a los diferentes grupos quisieron dejar claro que siempre se han opuesto a cualquier tipo de edificación para "preservar la ladera íntegra", también que se construyera un edificio dotacional, y no entienden que el Gobierno defienda que se hagan las viviendas en la Ripa y se cambie el PSIS de una parcela de uso comercial para construir 471 viviendas, de las que 350 son viviendas sociales.

    proyecto de upn Juan Luis Sanchez de Muniáin (Navarra Suma) rechazó la nueva propuesta del Gobierno que tildó de "falsa" porque "no añade nada nuevo, se sigue edificando en la ladera", y "es evitable porque Maya ha ofrecido alternativas y se ha respondido con un supuesto acuerdo entre el resto de grupos y del Gobierno sin validez jurídica e institucional, y a espaldas del Ayuntamiento". Recordó también que estando Maya y él en el Ayuntamiento, en el 2004, se presentaron sin éxito alegaciones al PSIS de Erripagaña para trasladar a otro lugar la reserva del Banco Foral de Suelo. Desde el PSN Arantza Biurrun, que recalcó que la propuesta del alcalde se hizo "sin consensar", defendió la propuesta del Ayuntamiento y del Gobierno que "preserva la vivienda social y la continuación de la trama urbana existente", además de "conciliar intereses". Por parte de Geroa Bai Isabel Aranburu reconoció que a su grupo no le parecía "oportuno" hacer las viviendas en la Ripa, un proyecto responsabilidad, dijo, de UPN. Se han mostrado abierto a estudiar "otras alternativas" pero no a "renunciar" a hacer VPO. Desde EH Bildu Maiorga Remírez señaló que su grupo siempre ha defendido que "no debería haberse construido en esta zona", y han estado abiertos a estudiar alternativas "razonables", para alinearse con la propuesta de la oposición en Iruña.

    Más información

    • La mayoría municipal marca el paso a Maya: 97 VPO en la Ripa y "254 más".  
    • Aierdi aleja 91 vpo de la Ripa de Erripagaña y plantea trasladar otras 91 a un solar municipal en Arrosadía.  
    Temas relacionados:
    • Ripa Sur de Beloso
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Las 10 asociaciones de comerciantes de Pamplona critican a Maya por decir que venden caro
    2. La Mesa de los Tres Reyes (II): una ruta nocturna
    3. La familia de Mikel Zabalza pide que se tomen medidas para que se sepa la verdad
    4. Confirmada la condena por acceder a datos de la pareja de su exmarido
    5. Iker Ganuza: "Da un poco de rabia no poder ir a una gala de los Goya presencial teniendo 9 nominaciones"
    6. Los colectivos feministas de Navarra podrán celebrar movilizaciones el 8-M
    7. Bildu pide al TAN que "obligue" a Navarra Suma a "cumplir las resoluciones" sobre el euskera en redes
    8. El valor del Bachillerato Internacional
    9. Piqué, baja ante Osasuna
    10. El Gobierno español destruye más de un millar de armas de ETA y GRAPO
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad