Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    Corderos degollados en Ultzama: se busca al responsable

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Smart Pamplona Lab amplía al día 18 el plazo a proyectos de 'smart city'

    Las propuestas deben adaptar al concepto de 'ciudad inteligente' ámbitos como la movilidad, la eficiencia energética o las energías renovables.

    europa press/pamplona 13.06.2020 | 18:30
    Presentación de uno de los proyectos
    Presentación de uno de los proyectos DIARIO DE NOTICIAS
    Presentación de uno de los proyectos

    La convocatoria del programa Smart Pamplona Lab retoma los plazos para la presentación de proyectos piloto que se adapten al concepto de 'ciudad inteligente' en ámbitos como la movilidad, la eficiencia energética o las energías renovables. Personas emprendedoras y empresas pueden presentar sus propuestas de soluciones 'smart city' para Pamplona, que además se probarán de forma experimental en la ciudad, hasta el próximo 18 de junio.

    Se trata de la segunda edición de Smart Pamplona Lab, que se pone en marcha con el objetivo de "contribuir a la innovación empresarial, impulsar la colaboración público - privada y facilitar la experimentación e implantación de nuevas soluciones y servicios 'smart city' en Pamplona, siempre con las miras puestas en mejorar la calidad de vida y la atención de las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas".

    El programa se enmarca en el contexto del proyecto europeo STARDUST, en el que participa el Ayuntamiento. La convocatoria se lanzó a primeros del mes de marzo, pero quedó suspendida tras decretarse el Estado de Alarma. Ahora se retoman esos plazos, con la novedad también de poder incluir proyectos que hagan frente a nuevos retos relacionados con la crisis de la Covid-19 y sus consecuencias, siempre en el marco de las nuevas tecnologías y la 'smart city', ha destacado en una nota el Ayuntamiento de Pamplona.

    De forma específica, en la convocatoria para este año, se experimentará y ensayarán cinco proyectos piloto con enfoque smart city, proyectos que se vincularán al Convenio Marco de Colaboración con el Ayuntamiento. Asimismo, se apoyará y fomentará, desde un punto de vista empresarial, las iniciativas seleccionadas a través de diferentes soportes (formación, apoyo técnico, modelos de negocio, comunicación, 'networking'), para así "mejorar el posicionamiento de Pamplona como 'smart city y conseguir una ciudad más inteligente y con una mayor calidad de vida de su ciudadanía".

    Para presentarse a la convocatoria hay que cumplimentar un formulario de solicitud que, junto a la documentación relacionada con el programa, está disponible en la web municipal, www.pamplona.es (las bases se pueden descargar en https://www.pamplona.es/Bases-Smart-Pamplona-Lab-2020 y el formulario en https://www.pamplona.es/Inscripcion- Smart-Pamplona-Lab-2020). Las solicitudes se cumplimentarán y enviarán a la dirección de correo electrónico oficinaestrategica@pamplona.es.

    La valoración de las propuestas presentadas se realizará mediante un Comité de Selección de Proyectos, que estará integrado por hasta siete miembros del Ayuntamiento de Pamplona y por representantes de Centros Tecnológicos y universidades de Navarra. El Ayuntamiento dispone de la asistencia técnica de la consultora Inspiria Consulting SL para el proceso de evaluación técnica de las candidaturas.

    Se han establecido seis criterios para valorar los proyectos: su origen (una, varias personas emprendedoras o una empresa); la alineación del proyecto piloto con algunas de las prioridades temáticas de STARDUST y/o a las dimensiones del Plan Estratégico Urbano 2030 de Pamplona; propuestas que ya hayan sido probadas en otras ciudades, a nivel piloto, y no comercial; si la propuesta soluciona un problema real de Pamplona; la escalabilidad de la solución y su eficiencia en costes; y por último, el impacto que la puesta en marcha del proyecto piloto pueda tener en los promotores, en la empresa y en la ciudad de Pamplona. 
    Temas relacionados:
    • Ciudadanos Navarra
    • Eficiencia energética
    • Emprendedoras
    • Navarra
    • Pamplona
    • Proyectos
    • Smart Pamplona Lab
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La Mesa Penitenciaria, un espacio para las entidades que trabajan con reclusos
    2. La población del Estado se reduce en 106.146 personas durante la pandemia
    3. Los nominados de los Oscar, sin mascarilla ante las cámaras
    4. Ayuso se compromete a impulsar un programa de bonos turísticos
    5. Más de un tercio de los profesionales de enfermería ha tenido covid
    6. Basaras: "A las vacunas se les mira con una lupa distinta a otros medicamentos"
    7. La DGT convoca cuatro plazas para examinadores interinos en Navarra
    8. Suspenden la pena de dos años de prisión al ertzaina condenado por la muerte de Cabacas
    9. Arrimadas dice que seguiría luchando por Cs aunque se quedara sin escaños el 4M
    10. UGT pide participar en los órganos donde "se decide" sobre fondos europeos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad