Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Ninguna persona fallecida por accidente de tráfico en Pamplona en 2020

    El total de siniestros en la ciudad fue de 2.234, un 22% menos que en 2019

    diario de noticias - pamplona 19.01.2021 | 14:18
    Imagen de recurso de un accidente de tráfico
    Imagen de recurso de un accidente de tráfico Ayuntamiento de Pamplona
    Imagen de recurso de un accidente de tráfico

    En 2020, Pamplona no tuvo ninguna persona fallecida por accidente de tráfico y las heridas disminuyeron un 24% ya que pasaron de 682 a 520 (en 2018 habían sido 675 y el año anterior 628).

    El total de siniestros en la ciudad fue de 2.234 con 2.134 accidentes y 90 atropellos. Si se compara con 2019, se produce una bajada del 22% de los siniestros (fueron 2.847 cuando en 2018 se alcanzaron 2.761 y en 2017 2.727), un descenso del 21% de los accidentes (2.697 en 2019, 2.607 en 2018 y 2.560 en 2017) y una caída del 40% de los atropellos (150 el año pasado, 154 el anterior y 167 en 2017).

    Teniendo en cuenta el tipo de lesión, se produjo un descenso mayor en las personas heridas leves que fueron 475 frente a las 636 de 2019 (bajada del 25%). Hubo 45 personas heridas graves, un 2% menos que el año anterior cuando se contabilizó una más (40 en 2018 y 43 en 2017). De las 520 personas lesionadas, 337 eran conductoras de vehículos (322 leves y 15 graves), 92 peatones (74 leves y 18 graves), 78 ciclistas (68 leves y 10 graves) y 13 circulaban con vehículos de movilidad personal (11 leves y 2 graves).

    Todos estos datos han sido presentados esta mañana en la Comisión de Presidencia por el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, quien ha indicado que en estas cifras hay que tener en cuenta que con el estado de alarma por la crisis sanitara la movilidad disminuyó de media el año pasado un 25%. Por meses, enero y febrero fueron los únicos que tuvieron una movilidad similar a la 2019. Julio, agosto y septiembre se mantuvieron en el 90% y octubre, noviembre y diciembre rondaron el 75%. En cambio, junio bajó a 70% y marzo al 60% llegándose a un 40% en mayo y al 25% en abril.

    Cae el porcentaje de atropellos de turismos y sube el de ciclistas


    La mayor parte de los 90 atropellos se produjeron por turismos (64, lo que supone el 71%) seguidos por bicicletas (16, el 18%). Los datos indican que mientras en el primer caso hubo una caída de casi el 65% (97 en 2019) en el segundo aumentó el porcentaje ya que se repitieron 16 atropellos.

    El 62% de los atropellos fueron en pasos de peatones (55 de 90), con gran mayoría en pasos sin regulación de semáforos (50). De los 5 que se produjeron en pasos regulados con semáforos, tres ocurrieron con el semáforo en ámbar y en dos los peatones no atendieron a la señal de tráfico. Del 38% de los atropellos fuera de los pasos de peatones (35), la mayoría, 16, fueron en aceras y vías peatonales y en 10 (67%) se vieron involucrados ciclistas. 15 tuvieron lugar en calzada y 4 en vías ciclistas.

    Por días de la semana, de lunes a viernes el número de atropellos oscila entre el 15 y el 18% del total mientras los fines de semana disminuye al 7%. Etxabakoitz y Txantrea fueron los únicos barrios en los que aumentaron los atropellos: en el primero de 2 a 4 y en el segundo de 4 a 6. El mayor número de atropellos tuvieron lugar en el II Ensanche (11), San Juan (9), Rochapea (8) y Milagrosa (7) y los más graves en Mendebaldea y Mendillorri con tres cada uno.

    En el 81% de los accidentes con bicicletas la responsabilidad es del ciclista


    El número total de accidentes en los que se vieron implicados ciclistas fue de 142 frente a los 145 de 2019, los 150 de 2018 y los 125 de 2017. En ellos hubo 12 atropellos, cifra inferior a años anteriores cuando fueron 15 el año pasado y el anterior, y 8 en 2017. Hubo 83 personas heridas leves en estos siniestros y 10 graves, el doble que el año pasado, cuando entre las heridas leves se produjo un ligero descenso (de 83 a 85).

    La mayor parte de los accidentes de bicicletas son en las calzadas (45, el 32%) y en las aceras (34, el 24%). En el primer caso la responsabilidad del siniestro es en un 53% del ciclista y en el segundo asciende a un 91%. La responsabilidad de las personas que circulan en bicicleta es del 100% en los accidentes en pasos ciclistas sin regulación (13 siniestros), del 96% en pasos de peatones (24), del 72% en carriles bici (11) y del 60% en pasos ciclistas con semáforos 85). Estos datos indican que en los accidentes con bicicletas, en el 81% de los casos la responsabilidad es del ciclista. Rochapea congrega el 14% de los accidentes en los que están implicadas bicicletas y vehículos de movilidad personal e Iturrama el 13%.

    Aumentan las personas heridas graves en accidentes de motocicletas


    Por último, las motocicletas se vieron implicadas en 139 accidentes (163 el año pasado y en 2018 y 150 en 2017) con 72 personas heridas leves (frente a las 90 del año pasado) y 15 graves (5 más que en 2019). Los accidentes con ciclomotores disminuyeron de 66 a 46, aunque hay que tener en cuenta que en 2018 habían sido 41 y 57 en 2017. En este caso, las personas heridas leves casi fueron la mitad (24 frente a 45) y solo hubo una grave (ninguna en 2019).

    Más información

    • Detenido un conductor por triplicar la tasa de alcoholemia tras accidente.  
    • Tudela: incumple toque de queda, conduce sin puntos y da positivo en drogas.  
    • Licitadas por 13,6 millones las obras de la N-121-A desde Olave hasta Lantz.  
    Temas relacionados:
    • Accidentes de tráfico
    • Ayuntamiento de Pamplona
    • Seguridad vial
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Enfado de los atletas por el uso de la mascarilla: "Es de locos, te ahogas"
    2. Villava aprueba sus cuentas con el único voto en contra de Navarra Suma
    3. Baztan condena los incendios provocados del pasado fin de semana
    4. Ezohiko zuhaitzaren eguna ospatu du Baztan Ikastolako Guraso Elkarteak
    5. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 25 de febrero de 2021
    6. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 25 de febrero de 2021
    7. Von der Leyen: "Hay que actuar rápido si queremos un certificado de vacunación en verano"
    8. La Biblioteca de la Txantrea acogerá tres jornadas en torno al Día Mundial de la Poesía
    9. Mendillorri: orgullo de barrio, cuidados comunitarios y juventud rebelde frente a los asesinos de sueños
    10. Zizur aprueba un convenio para estudiar el crecimiento de Ardoi hacia Gazólaz
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad