Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    PERFIL: El trabajador fallecido en accidente laboral en Sorauren llevaba 20 años afincado en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    EH Bildu y Geroa Bai critican la "imposición" de los cambios en las escuelas infantiles de Pamplona que Navarra Suma y PSN defienden

    Las trabajadoras piden una negociación sin prejuicios y las familias denuncian un plan "para diluir el euskera"

    europa press/pamplona 04.02.2021 | 20:52
    Miembros de la plataforma Haur Eskolak, antes de intervenir en el pleno en el que se aprobarán los cambios en las escuelas infantiles
    Miembros de la plataforma Haur Eskolak, antes de intervenir en el pleno en el que se aprobarán los cambios en las escuelas infantiles OSKAR MONTERO
    Miembros de la plataforma Haur Eskolak, antes de intervenir en el pleno en el que se aprobarán los cambios en las escuelas infantiles

    El pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha rechazado este jueves sendas propuestas de declaración de EH Bildu y Geroa Bai en contra de los cambios en la oferta lingüística de algunas escuelas infantiles municipales de la ciudad. Una oferta que ha sido defendida por Navarra Suma y PSN mientras que EH Bildu y Geroa Bai la han calificado como una "imposición".

    Ambas declaraciones, que han sido tratadas conjuntamente, han sido rechazadas con nueve votos a favor, 17 en contra y una abstención por ausencia.

    El portavoz de EH Bildu, Joseba Asiron, ha criticado que el PSN y Navarra Suma "se han puesto de acuerdo para imponer su criterio al resto" y ha asegurado que esta propuesta "ni sale del diálogo ni concita consenso, ni tranquiliza en absoluto a las familias, y sólo tiene la virtud de ser del gusto de Navarra Suma". Un acuerdo "sin hablar con un tercio del pleno y sin consultar a las direcciones de las escuelas infantiles", ha reprochado. El PSN, ha dicho, "una vez más entrega el euskera a la extrema derecha para que haga lo que quiera con él". "No es que NA+ abandone la euskarafobia sino que el PSN la hace suya", ha asegurado.

    El portavoz de Geroa Bai, Patxi Leuza, ha considerado "incomprensible la decisión del Ayuntamiento de Pamplona de reducir las plazas en euskera de las escuelas infantiles sin tener en cuenta criterios técnicos y pedagógicos". "La inmersión lingüística garantiza el aprendizaje de las dos lenguas propias de Navarra y la convivencia, y no es lo que pretenden ustedes", ha criticado el edil que ha calificado estas modificaciones en las escuelas infantiles como "una imposición ideológica". Asimismo, ha acusado al gobierno municipal de "marginar" a "toda una zona sur" de la ciudad que "se queda sin una mínima inmersión en euskera, que es la única forma de poder aprenderlo".

    Por su parte, el concejal de Educación, Participación Ciudadana y Juventud, Fernando Sesma (Navarra Suma), ha resaltado que la modificación en las escuelas infantiles ha contado con la aprobación de una mayoría muy cualificada de la Junta de Gobierno de las escuelas infantiles" con los "dos tercios" que representan los votos de NA+ y el PSN. Y ha afirmado que el acuerdo es "una apuesta decidida por la introducción de las actividades en inglés en las escuelas infantiles y por el incremento de las plazas en euskera", que se ha hecho "con planificación y rigor" y teniendo en cuenta "información relevante" como el estudio sociolingüístico llevado a cabo por el Ayuntamiento en 2020 y datos de matriculación en centros de modelo D de Pamplona.

    Asimismo, ha considerado que es un acuerdo que "da respuesta a toda la ciudadanía y no sólo a la organizada en asociaciones o con más capacidad para la movilización", a la ciudadanía "que no se manifiestan en las calles pero se manifestó en las últimas elecciones".

    Finalmente, la representante del PSN, Maite Esporrín, ha defendido que "todo se ha hecho con luz y taquígrafos" y ha remarcado que "no estamos defendiendo una formación en tres idiomas, sino en dos: castellano con actividades en inglés o euskera con actividades en inglés". Ha destacado, además, que "pedimos que se haga de un modo progresivo de manera que no se atropelle a nadie como hicieron ustedes la legislatura pasada" y ha reivindicado "libertad para que los padres y madres lleven a sus hijos a donde estimen oportuno, no a donde ustedes quieran".

    Esporrín ha destacado que con la reestructuración de las escuelas infantiles municipales "ampliamos la oferta en distintos barrios, no sólo en el norte" y ha apuntado que "rigor pedagógico también lo consideramos que los niños que reciban sus primeros conocimientos en euskera tengan su salida hacia el euskera", en referencia a la oferta en los centros de Buztintxuri y Milagrosa.

    En la sesión también ha intervenido Edurne Lecumberri, representante de las trabajadoras del organismo autónomo de las escuelas infantiles, quien ha leído un manifiesto en el que se ha pedido que "paren este juego sin sentido y antes de reanudar la partida acordemos entre todos, de manera sosegada, las normas que regirán este juego en el futuro, analizando sin prejuicios el contexto y los elementos implicados, escuchando a los profesionales y a las familias y, sobre todo, atendiendo y respetando los derechos de las niñas y niños de 0 a 3 años de esta ciudad".

    Por su parte, Iñigo Ochoa, en representación de las familias afectadas por los cambios en las escuelas infantiles, ha sido muy crítico con el PSN y ha calificado los cambios en los centros de 0-3 como un "plan sobreideológico que sólo busca diluir el euskera" con "una campaña de marketing que hábilmente ha mezclado el tramposo anuncio de la gratuidad de las escuelas infantiles municipales". Y le ha pedido a Esporrín que llame a la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, y el consejero de Educación, Carlos Gimeno, "para darle la vuelta a esta situación".

    Noticias relacionadas

    • El acuerdo Navarra Suma y PSN sólo garantiza la gratuidad de escuelas infantiles hasta diciembre.  Pamplona
    Temas relacionados:
    • EH Bildu
    • Euskera
    • Navarra
    • Pleno del Ayuntamiento de Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. EE.UU. impone restricciones de visado a 76 saudíes por amenazar a los disidentes
    2. Mendillorri reclama "cuidado vecinal" y pide "terminar con la represión"
    3. Neniques Roldán, tercera candidata a liderar Podemos en Navarra
    4. Altsasu estudia medidas para impulsar las viviendas en alquiler
    5. Los clubes empiezan a notar la presión
    6. Rodri regresa al banquillo del Beti Kozkor
    7. Concentración en la Txantrea contra los actos vandálicos
    8. Elosegui asoma y Bennett remata
    9. La incidencia en el Estado cae a niveles de mediados de diciembre: 193 casos
    10. Adiós a la mítica Librería Leoz de la Plaza del Castillo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad