Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    COVID-19
    Moncloa ultima un acuerdo con la CEOE para que las empresas puedan vacunar a través de las mutuas

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    RECORRIDO POR EL PATRIMONIO DE NAVARRA

    Etxarri, 'zugarros'

    manuel mª sagüés lacasa 07.03.2021 | 02:06
    Vecinos y miembros de la asociación ReforestAccion plantaron 250 olmos en los terrenos existentes entre la localidad de Etxarri (al fondo, a la izquierda) y el río Arga.
    Vecinos y miembros de la asociación ReforestAccion plantaron 250 olmos en los terrenos existentes entre la localidad de Etxarri (al fondo, a la izquierda) y el río Arga.
    Vecinos y miembros de la asociación ReforestAccion plantaron 250 olmos en los terrenos existentes entre la localidad de Etxarri (al fondo, a la izquierda) y el río Arga.
    Tesoro de orfebrería: cruz procesional y candelabros en la sacristía de San Esteban.
    • Fotos de la noticia

    La acción medioambiental viajó la semana pasada hasta las tierras solanas que coronan las peñas de Etxauri y de Sarbil. Doble ocasión para disfrutar poniendo en valor el patrimonio natural y disfrutando del cultural de Echarri/Etxarri

    La localidad, situada en el cono llano de Etxauri y Sarbil, ocupa 2,2 km2 y a 400 metros de altura al suroeste de en la Merindad de Pamplona. Es Ayuntamiento propio y alberga una población aproximada de 80 vecinos.

    Echarri-Etxarri, que es su denominación oficial en nomenclator navarro, se distingue por varios aspectos, pero destaca el compromiso para con su patrimonio natural y cultural. Bien lo define el título que se auto adjudica: Etxauribar lanean, un valle en marcha, que, siendo realidad, es ejemplo de compromiso con el cambio climático y el cuidado de sus bienes.

    Simbiosis perfecta que se pudo disfrutar hace escasas fechas. Por un lado, su caserío: Casas, alguna blasonada, con perfecta imagen corporativa en sus respectivas denominaciones. Y con tres hitos arquitectónicos sabia y perfectamente rehabilitados. Son la antítesis del Ecce homo que ha dado que hablar sobre la reparación del pamplonés puente de Santa Engracia. A pie de carretera, su lavadero, su fuente datada en 1868 y la iglesia de San Esteban. El templo está presidido por un retablo romanista de gran valor. Y, por otro, la acción de la plantación de más de dos centenares de olmos, parte del denominado como Proyecto Zumar.

    Hace varios años el Ayuntamiento de Etxarri repobló con especies autóctonas varias parcelas comunales en Otakadia y el Soto. En esta ocasión se trató de completar dichas plantaciones con olmos paridos genéticamente para liberarlos de la temible enfermedad de la grafiosis. El auzolán de tres decenas de voluntarios de la plantación de estos zugarros, como llamaban a los olmos los más mayores del pueblo, estuvo prologada por la estudiantes de Biología Ana Sánchez Alcázar, de Murcia, y la navarra Goizane Viedma, de Elía y Burlada. Al quite de todo, el activo alcalde Txema Odériz Azcona. Zumar suma y revive su campo gracias a la colaboración de cuatro entidades: el propio ayuntamiento del Etxarri, la Asociación ReforestAccion Nafarroa, el Ministerio de Transición Ecológica, que en esta coacción ha aportado sin coste alguno más de 300 olmos, y Un árbol por Europa, que es una iniciativa del Parlamento Europeo que aglutina a los ayuntamientos que, plantando árboles, potencian el desarrollo sostenible en el ámbito local y retan a los jóvenes a tomar conciencia y actuar de forma decidida sobre la sostenibilidad local. Cinco entidades que sin la voluntariedad de los vecinos y vecinas de cada pueblo, en este caso Etxarri, no sería posible.

    Patrimonio arquitectónico El estado de conservación de la iglesia de San Esteban es perfecto. La visibilidad del rito cristiano aún está presente los domingos a las 13.00 horas de la mañana. La fábrica es en origen de época medieval, pero fue reconstruida con buena clase sobre sus cimientos a mediados del siglo XVI. Responde a una planta única de tres tramos más cabecera poligonal. A los lados hay dos capillas-hornacinas a modo de crucero. El espacio se cubre con tres tramos de bóvedas de terceletes y, la cabecera, con bóveda de paños. Las capillas están cubiertas con medio cañón. El coro está sujeto por un admirable arco de traza renacentista. Al exterior, la torre se sitúa a los pies de la nave. El pórtico, bien renovado en época moderna, cobija una portada abocinada de 4 arquivoltas sobre impostas y pilastras, donde destaca una rítmica guardalluvia con tondos.

    Dicho antes, su retablo mayor manufacturado entre 1579 y 1598, tiene gran valor y está muy bien conservado. La escultura del retablo es de excelente calidad, tanto las esbeltas y elegantes tallas como los relieves. En el banco se presentan relieves de los Evangelistas, pasajes del evangelio, y las tallas de San Juan Bautista y San Martín. En el segundo cuerpo ocupa la hornacina central una talla de la Virgen con el Niño, sedente, gótica del siglo XV, flanqueada por San Miguel y San Sebastián. En el tercer cuerpo, la talla de San Esteban con las piedras del martirio en su regazo, flanqueada por las tallas de San Gregorio y San Antón. La policromía del retablo es cuidada y se contrató en 1615, restaurándose en 1978. El ático con caja central entre machones coronada por frontón triangular con Dios Padre y aletones laterales con figuras desnudas. También tienen su aquél valioso la pila bautismal del renaciente XVI y un lavamanos.

    La sacristía alberga un valioso tesoro de orfebrería bien protegido. Destaca un cáliz del XVI, unas invetas del XVIII. Y dos cruces parroquiales.

    Viendo una de esas cruces y sus sombras parecen invitar a la transversalidad patrimonial. En plan de que se la lleven al campo San Esteban y San Isidro para, tras almorzar y blandir azada, bendecir a cada zugarro. Salud y larga vida.

    Más información

    • La oposición insta a que se revise la "lamentable" restauración del puente de Santa Engracia.  
    • Príncipe de Viana revisará la "chapucera" actuación en el puente Santa Engracia.  
    • El 'Ecce homo' del puente de Santa Engracia.  
    Temas relacionados:
    • Etxauri
    • Navarra
    • San Esteban
    • Santa Engracia
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La pandemia dispara un 50 % la demanda en los bancos de alimentos en el Estado
    2. Archivada la causa contra el hermano de Miguel Carcaño, reabierta en 2020
    3. Condenados a 4 años y 6 meses y 3 años de cárcel por vender ´coca´ en Pamplona
    4. El navarro Ignacio López-Goñi, galardonado por su labor divulgadora
    5. Roba en el interior de un coche en Pamplona y se olvida su teléfono móvil
    6. El Consistorio pamplonés solicitará la convocatoria del Consejo del TAV
    7. Cohetes, sonrisas y regreso de Íñigo Pérez a dos días de recibir al Valencia
    8. Sanidad plantea retrasar la segunda dosis para poder vacunar a más gente
    9. Actuaciones locales y comedia en la temporada del Gaztambide
    10. El Parlamento tramita el informe para que Comptos fiscalice los sobrepagos a Audenasa
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad