Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    CORONAVIRUS
    Datos para la esperanza en Navarra: las vacunas funcionan y han evitado ya medio centenar de muertes

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sangüesa/Pirineos

    El Pirineo que escuchas

    La Asociación Turística Irati-Orreaga presentó ayer 'Paisajes Sonoros', un proyecto pionero en Navarra y realizado en auzolan con la gente local, que invita a viajar en el tiempo a través de 5 podcast

    patricia carballo/pirineo 13.03.2021 | 12:11
    Acto de presentación del proyecto 'Paisajes Sonoros'
    Acto de presentación del proyecto 'Paisajes Sonoros'
    Acto de presentación del proyecto 'Paisajes Sonoros'
    Acto de presentación del proyecto 'Paisajes Sonoros'
    • Fotos de la noticia

    La Selva de Irati y Roncesvalles son dos de los lugares más emblemáticos de Navarra y cada año, miles de turistas se acercan a esta zona del Pirineo para admirar la riqueza de sus paisajes. Sin embargo, más allá de la belleza del entorno, se esconden historias y formas de vida que sólo pueden ser contadas por quienes han habitado en este territorio.

    Por eso, la Asociación Turística Irati-Orreaga ha impulsado el proyecto "Paisajes Sonoros", una invitación al visitante hacia un increíble recorrido a través de los sonidos que evocan los lugares y las gentes que han habitado a lo largo del tiempo en Irati-Orreaga.

    Así, se puede acceder a escuchar cinco podcast en castellano y en euskera a través de unas señales QR colocadas en cinco puntos estratégicos de la zona: Azpegi (Irati), Sorogain, Orotz-Betelu, Ermita de Santa María de Arce y Luzaide-Valcarlos. También son descargables mediante la página web www.turismoselvadeirati.com.




    En ellos, el visitante podrá conocer a los personajes de Artzai, un anciano pastor que habitaba los montes en la prehistoria; a Ur, el cantero que trabajaba en la calzada romana, y a Graciana, una mujer que regentó un hospital de peregrinos en el siglo XVI. También, de la mano de testimonios reales, se pueden escuchar las historias de vida de Jesús Oroz, de Orotz-Betelu, e Ignacio Beaumount, de Urniza, que de jóvenes realizaron trabajos de barranqueador y contrabandista. "Se trata de un proyecto comunitario, ilusionante, innovador, imaginativo, atrevido, enclavado en las rai?ces de esta tierra, con mi?nimo impacto en el entorno y gamificado, que pone en valor nuestras costumbres, nuestra historia y propone otra mirada al viajero rural", comentó ayer Luismi Montoya, miembro de la Asociación Irati-Orreaga e impulsor del proyecto, durante la presentación oficial que se realizó en la Ermita Santa María de Arce.

    TRABAJO COMUNITARIOLa idea surgió de la mano de Luismi, el cual había propuesto hace unos años en el valle de Arce un proyecto similar con una app en torno a la calzada romana. "Llevaba años leyendo sobre interpretación de paisaje, siempre me ha interesado cuando viajamos en familia qué historia hay detrás de los lugares que visitamos", afirma. Sin embargo, esa idea no cuajó en aquel momento y vio en la Asociación una oportunidad para seguir forjando el plan. Y es que en ella se engloban más de 40 establecimientos turísticos gestionados por emprendedores que mayoritariamente tienen sus raíces en esta zona del Pirineo.


       
    Valle de Artze (castellano)  

    Desde entonces, bajo su coordinación, se ha ido tejiendo una red de más de 20 colaboradores locales para poder llevar a cabo el guión de los podcasts y las grabaciones en la zona de Irati-Orreaga. Gracias a sus experiencias de vida y sus pequeñas historias, se ha ido esculpiendo Paisajes Sonoros como una iniciativa comunitaria, única, ligada a las raíces y que atesora el patrimonio vivo de sus pueblos. Y, sin duda, ése ha sido el gran valor del proyecto: realizarlo en auzolan. "Este proyecto no era va?lido si no parti?a de la participacio?n de los habitantes de la zona, no teni?a sentido. Es una idea son?ada desde el sector turi?stico para todos, para sentir orgullo de lo que somos, mostrar pequen?as historias que hagan volar la imaginacio?n al viajero y que muestren pequen?os retazos de la vida en este territorio", asegura, añadiendo la importancia de haber grabado dos podcasts en el euskara local de los valles de Aezkoa y Erro.

    PIONERO A nivel de Navarra, no existe un proyecto igual y, en estos tiempos de pandemia, es de agradecer contar con la oportunidad de viajar, no sólo para conseguir una fotografía de postal, sino para dejarse llevar por la imaginación redescubriendo lugares al aire libre y no siempre tan turísticos.



    Valle de Erro (euskera)

    Este nuevo modelo de turismo, que combina el uso de la tecnología con el patrimonio inmaterial del lugar, convierte a Paisajes Sonoros en una idea realmente innovadora. "El podcast es uno de los fenómenos de comunicación de esta época (€), por lo que este pequeño proyecto nos coloca a la vanguardia del turismo nacional", relataba ayer Maite Maisterra, socia de Irati Orreaga, durante la presentación.

    Por parte de la Dirección General de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra, la cual ha financiado una parte del trabajo, también pusieron en valor la singularidad del proyecto. "Es una iniciativa que impulsa el turismo de una forma original, de modo que el visitante conozca el patrimonio cultural y natural, y no sólo eso, sino que fomente la economía local, haga turismo activo, se aloje y que se lleve mucho más que un viaje: la experiencia de entender mucho más profundamente la tierra que visita", aseguró mediante un vídeo Esther Urtasun, jefa de la Sección de Productos Turísticos y Sostenibilidad Territorial, disculpando su ausencia.

    Paisajes Sonoros ya es una realidad, sin embargo, desde la Asociación tienen intención de seguir creciendo y contar con nuevas voces e historias. De hecho, están trabajando con GuPirinioa para intentar extenderse a todo el Pirineo. "Ahora necesitamos poco a poco la difusión, más recursos, tanto técnicos como económicos, y más apoyo en esta aventura que hemos empezado", manifestó ayer Alicia Mendive, presidenta de la Asociación Irati-Orreaga.


    'PAISAJES SONOROS'

    5 paisajes. Se pueden descargar en 'www.turismoselvadeirati.com/paisajessonoros/', pero es mejor escucharlos in situ.

    Folletos. Se han editado carteles y mapas que se repartirán en los establecimientos asociados y en las Oficinas de Turismo locales.

    Toti Martínez de Lezea. La conocida escritora alavesa pone voz al podcast de bienvenida.

    Colaboración. Una veintena de personas han participado en las grabaciones y en la parte técnica.

    Euskara. Se hace un guiño al euskara local de Aezkoa y del valle de Erro.

    ASOCIADOS

    40

    La Asociación Irati-Orreaga está formada por alojamientos rurales, comercios, guías turísticos y restaurantes..

    "Cuando viajamos, siempre me interesa la historia que hay detrás de los lugares"

    LUISMI MONTOYA

    Impulsor de 'Paisajes Sonoros'

    "Este pequeño proyecto nos coloca a la vanguardia del turismo nacional"

    MAITE MAISTERRA

    Socia de Irati-Orreaga

    "Para el visitante, es la experiencia de entender profundamente la tierra que visita"

    ESTHER URTASUN

    Productos Turísticos Gob Navarra


    Más información

    • Un incendio forestal afecta a unas dos hectáreas de prados en Artikutza.  
    • Coworkids saca colonias de Semana Santa en Aranzadi.  
    • ¿Cómo mirarles a los ojos ante la crueldad de Europa?.  
    Temas relacionados:
    • Asociación Turística Irati-Orreaga
    • Euskera
    • Luismi Montoya
    • Paisaje
    • Pirineo
    • Santa Maria
    • Turismo
    • Voluntarios
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Un posible positivo en el Racing deja en el aire el partido ante el Promesas
    2. Alemania inyectará otra vacuna a los que recibieron una dosis de AstraZeneca
    3. Navarra ha concedido ya el 54 % de las ayudas a la hostelería y el turismo
    4. El PNV tilda de "temeridad" que el estado de alarma acabe el 9 de mayo
    5. 15 millones para financiar el Transporte Urbano Comarcal en 2021
    6. Partidos, sindicatos y familiares de fusilados rememoran la II República
    7. En directo, rueda de prensa tras la sesión de Gobierno
    8. Civivox acerca el arte y la cultura a Pamplona de manera gratuita
    9. La DGT anuncia que en Navarra incorporará cuatro examinadores a Tráfico
    10. Casado vuelve a registrar un ´plan B jurídico´ ante el fin del estado de alarma
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad