Letizia Ortiz se ha trasladado a Tudela para apoyar una vez más un evento cinematográfico, en esta ocasión el homenaje que se brinda a la película Los santos inocentes dentro de la Muestra de Cine Español organizada anualmente en la capital ribera.
Con expectación en la calle, Letizia ha llegado a las 11:46 horas, con algo de retraso sobre el horario previsto, a las puertas del Cine Moncayo, donde junto a la ministra Elma Saiz que le acompañaba, ha sido recibida por las autoridades, entre ellas la presidenta del Gobierno Foral, María Chivite, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.

El director del festival, Luis Alegre, y la consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, se encontraban también entre los asistentes al acto protocolario.
Mientras, decenas de personas aplaudían y la saludaban a gritos, hasta que esta ha dado la vuelta y se ha acercado hasta el otro lado de la calzada, donde incluso se ha tomado fotografías con algunas de ellas antes de acceder al cine Moncayo.
Es la cuarta ocasión en la que Letizia acude a Tudela para un evento de este tipo, si bien en las anteriores lo hacía al festival Ópera Prima que se celebra en otoño. Sin embargo la visita programada en noviembre de 2024 fue suspendida por la catástrofe de la dana en Valencia.
No obstante se ha mantenido el objeto previsto de aquella cita, y ese viernes, con motivo del 40º aniversario de la producción de la película "Los Santos Inocentes", se tributa un reconocimiento póstumo a su director, Mario Camus, así como a Miguel Delibes, autor de la novela en la que se basa la película.
Asisten a la cita Teresa Camus, hija del director, y Germán Delibes, hijo del escritor, quienes recibirán de manos de la Reina un reconocimiento en memoria de sus padres. Intervendrá también la escritora Elvira Lindo.
MUESTRA DE CINE ESPAÑOL
La muestra de Cine Español que se organiza anualmente en Tudela ha recibido este viernes el respaldo de la reina Letizia, una visita que sustituye a la aplazada hace unos meses por la Dana y que completa la trayectoria de su apoyo desde hace años a los dos festivales cinematográficos que se organizan en esta ciudad navarra.
La presencia de la reina ha sido en esta ocasión para asistir al homenaje brindado a la película "Los santos inocentes" en el 40º aniversario de la producción de la película, con un reconocimiento póstumo a su director, Mario Camus, así como a Miguel Delibes, autor de la novela en la que se basa la cinta.
Además, el acto ha tenido un tinte pedagógico, ya que se ha enmarcado en una sesión matinal a la que han acudido alumnos de varios centros educativos de Tudela que previamente han trabajado en las aulas con el libro de "Los santos inocentes".
CULTURA Y EDUCACIÓN
Este acto ha estado presentado por la actriz Eulalia Ramón -pareja del fallecido cineasta Carlos Saura a quien se homenajeó en el festival Ópera Prima de 2023- y ha contado con la participación de Teresa Camus y Germán Delibes (hijos respectivamente de Mario Camus y Miguel Delibes) y de la escritora Elvira Lindo.
Esta, tras escuchar la lectura de algunas redacciones en boca de los propios alumnos, que han expuesto sus percepciones sobre la novela de Delibes, ha valorado la iniciativa cinematográfica y la oportunidad que le ha brindado para releer "Los santos inocentes".
Su "argumento muy complejo nos ayuda a entender lo vulnerable que es el ser humano cuando no le han dado armas para defenderse", ha subrayado Lindo para ponderar las "armas" que son "la cultura y la educación".
También ha puesto en valor el talento de Delibes para trasladar con palabras sensaciones, sonidos y conceptos, especialmente en esta que ha considerado "una de las grandes obras de la literatura española".
Tras sus palabras, la reina ha subido al escenario y, acompañada por la presidenta navarra, María Chivite, y la ministra Elma Saiz, entre otros, ha entregado a Germán Delibes y Teresa Camus una figura de metacrilato con la imagen serigrafiada en su interior de la Casa del Reloj, edificio que identifica a la ciudad de Tudela.
En nombre de ambos, Germán Delibes ha tomado la palabra para agradecer el reconocimiento y la presencia de la reina, y lo ha hecho en boca de su propio padre, al leer fragmentos de un artículo que firmó en 1990 en el que trasladaba la "satisfacción" por el resultado de la película.
"Estoy seguro de que a mi padre le hubiera hecho mucha ilusión" este acto, ha dicho agradecido, para despedirse con las famosas palabras del libro y película "Milana bonita, milana bonita", ante el cerrado aplauso del patio de butacas.
EL VALOR DE LAS PELÍCULAS
Había abierto el acto el director de la 31 Muestra de Cine Español, Luis Alegre, quien ha explicado que con este acto se pretende acercar a las nuevas generaciones el valor del cine visto en su espacio natural, una sala con proyector y butacas.
Ha agradecido el apoyo recibido desde hace años por parte de Letizia Ortiz, de quien ha destacado su "cinefilia, su convicción de hasta qué punto este tipo de películas enriquecen nuestra formación cultural, su militancia a favor del acto de contemplar una película en una sala y su sensibilidad hacia los lugares como Tudela".
También ha recordado que "una de las mayores tragedias colectivas de nuestro país", la dana que afectó en noviembre especialmente a Valencia, frustró el viaje programado de la reina a Tudela, pero "es bonito y emocionante que aquello no fuera una suspensión sino un aplazamiento".
"Estos gestos disparan nuestra autoestima", ha reconocido Alegre, quien ha asegurado que este festival "siempre tiene los pies en la tierra, pero gracias a usted vuelan de una manera que nunca nos atrevimos a soñar", ha dicho a Letizia en agradecimiento a su apoyo continuado a lo largo de los años.