Adiós a Iosu Osteriz Aranguren
Nos ha dejado Iosu Osteriz Aranguren, nacido en Pamplona en 1935. Economista formado en Pamplona y Bilbao, donde cursó estudios de Intendente y Profesor Mercantil. Su formación lo llevó a su graduación como Contador Público en la Universidad Andrés Bello de Caracas, Venezuela. Igualmente cursó estudios de postgrado de finanzas internacionales en Southampthon, Inglaterra, que lo llevaron a ocupar un puesto de responsabilidad en el banco hipotecario venezolano.
Relacionadas
En las primeras elecciones de la Transición, resultó elegido como parlamentario de Navarra, cargo que simultaneó con el de teniente de alcalde del ayuntamiento de su ciudad natal. Fue, además, negociador del Convenio Económico de Navarra con el Estado.
Su lucha lo llevó a integrarse como militante en la resistencia vasca. En los oscuros años cincuenta, fue encausado tras la retirada de la revista Goiz Argi de la circulación por un “alegado ataque a la unidad del Estado español”. Pasaron quince años y fue detenido en Pamplona junto con sus compañeros por su pertenencia a Herri Batasuna.
En su actividad de aquellos tiempos, hay que citar la difusión de prensa clandestina, fundamentalmente de Tierra Vasca, órgano de Acción Nacionalista Vasca que dirigía desde Buenos Aires Pello Mari Irujo, hermano de don Manuel Irujo Ollo y que se pasaba al interior por la frontera norte.
En el campo de la literatura es autor de varios libros relativos al llamado “problema vasco” para el cual suele indicar como solución una confederación: El “zazpiak bat”. Su más reciente aparición pública fue como colaborador en la obra titulada Tejiendo redes, referente a la fuga de los presos republicanos del fuerte de San Cristóbal, obra de la periodista Amaia Kowasch Velasco editado por el fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra.
Agur Iosu, paz a tus restos.