ZILBETI es es un pueblo del valle de Erro. Tiene importancia, tanto histórica como natural. Su iglesia y algunos de sus caseríos tienen fundación del siglo XII, otros del XIX. Opuso resistencia a la conquista del Reino de Navarra por parte de las tropas castellanas.

El pueblo está situado en el lindero del hayedo de Quinto Real, que comprende varias hectáreas hasta Eugi y Baztan. Es uno de los bosques caducifolios más grandes de Europa, de las pocas selvas que quedan. Lo pueblan ciervos, corzos, zorros, ginetas, martas, nutrias, jabalíes, liebres, lirones, tejones, gatos monteses, ardillas rojas, lagartos verdes, salamandras, sapos?, y lo sobrevuelan azores, buitres y águilas reales.

También es un enclave en el que viven especies en peligro de extinción: tritones pirenaicos, único de los Pirineos, águilas reales, pájaros carpinteros pico negro y dorsiblanco, búhos reales, ranas de san Antonio y bermeja, culebras verdiamarillas, urogallos y algún ejemplar errante de lobo ibérico. Entre las plantas destacan el acebo, el helecho grande de montaña, el erodium natural de los Pirineos con su preciosa flor roja rosada.

La empresa Magnesitas quiere montar ahí una cantera, amenazando arrasar uno de los pocos robledales autóctonos que quedan en Navarra. El ensanche de la carretera, necesario pues la actual es pequeña para la circulación de los camiones, sería una de las heridas a este ecosistema excepcional.

Perjudicaría a la gente que vive en ese pueblo en concordia con la naturaleza: niños que se pueden acercar a la cantera, accidentarse y matarse como ya ha pasado, ancianos que quieren llevar adelante su vejez con tranquilidad, gente que, desde el punto de vista preferencial, querrá escuchar por el amanecer del otoño la berrea de los corzos, a los pájaros cantores, el paso de las aves migratorias?, y no taladradoras y bombas con carga explosivas. Es un atropello, sin respeto alguno por la gente que, no hay que olvidar, en mayoría están en contra, y eso es democracia, escuchar todas las voces. Va hasta contra eso: a no tener en cuenta en absoluto el derecho a vivir y existir de un pueblo y de su fauna y flora silvestre, pulmón de nuestra Navarra, demostrando insensibilidad por el derecho a la vida, consumido el tino por la máxima avaricia y codicia pura.

Vistas las cosas, preguntémonos lo siguiente: ¿de qué le sirve al hombre ser la especie dominante si ha perdido el corazón? ¿De qué sirve dominar el mundo si sólo pensamos en nuestro derecho propio a base de destruir el ajeno?

Cuando sucedidos como el de esta instalación de una cantera de Zilbeti se repitan y repitan, y los parques naturales ya no detengan a los empresarios inescrupulosos?, ¿qué pasará cuando los ecosistemas desaparezcan? ¿Qué será del hombre cuando se quede sin animales, empezando por los grandes depredadores y terminando por los pequeños peces? Cuando liquidemos animales y ecosistemas? ¿qué será de ésta nuestra especie, qué recursos le quedarán para sobrevivir?...

Dijo el jefe Seattle en su famosa carta, que los ecologistas tenemos como norma, que el jefe blanco quiere comprar la tierra?, pero ¿cómo vender el aire y el viento?... y culmina el viejo sabio: "?nosotros amamos la tierra, la hemos conservado y cuidado para nosotros y nuestros hijos".

Enekoitz Irujo

Técnico en Agro Forestal