LA pasada semana se nos comunicaba el recorte del 60% en la partida destinada a asociaciones de consumidores de los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2012.
No encontramos justificación alguna a semejante recorte, ya que los problemas y necesidades de los consumidores y usuarios van en aumento, y la labor que realizan las asociaciones de consumidores informando y defendiendo los derechos de los consumidores cada vez está más reconocida.
Tan solo en Irache, el pasado año fueron atendidas 40.231 reclamaciones y consultas de personas que han confiado en esta asociación para solicitar información o defender sus derechos.
No sabemos los motivos de este recorte del 60%, pero es fácil conocer sus consecuencias. Para los consumidores y usuarios, más dificultades a la hora de hacer valer sus derechos. Para las organizaciones, graves problemas para afrontar sus gastos. Y para los dieciséis trabajadores de Irache, licenciados y profesionales en el ámbito del consumo, nuestro puesto de trabajo en serias dificultades como consecuencia del recorte y sin ninguna explicación.
A nivel humano no parece lógico pretender acabar con la labor que desarrollamos en esta asociación. Pero a nivel económico no encontramos justificación alguna a un recorte, que ni siquiera supone un ahorro para los contribuyentes, ya que el importe recortado pasa a engrosar otras partidas del Servicio de Consumo de Política Social. Recordamos cómo el Plan Estratégico de Protección al Consumidor (Plan redactado entre la Administración del Estado y todas las administraciones autonómicas) dice, entre otras cosas respecto a asociaciones de consumidores: "solo con asociaciones fuertes los consumidores podremos acertar y salir airosos del reto que supone un mercado cada vez más complejo"... "las asociaciones de consumidores tienen una misión en la sociedad que no ha de ser asumida por las administraciones, salvo que aquéllas no las lleven a cabo".
Las asociaciones de consumidores, como otras asociaciones, son una expresión de la sociedad civil, de la voluntad de miles de asociados que consideran que son el cauce idóneo para la defensa de sus intereses como consumidores, y los poderes públicos tienen la obligación (así se establece legalmente) de fomentar el asociacionismo de los consumidores.
Desde Irache solicitamos a todos los partidos políticos su apoyo en los Presupuestos Generales de Navarra en beneficio de los consumidores y sus organizaciones.
Manuel Arizcun, Felix San Julian, Javier Goyena, Manuel Santesteban, Susana Arizcun, Xavier Cherrez, Arantxa Jiménez, José Javier Martínez, Mikel Bezunartea, Olga Lorente, Francisco Javier Avila, Ricardo Rodríguez, José Luis Sanjurjo, Miriam Beguiristain, Raquel García, Alberto Lázcoz, Diana Valenciano, Cesar Igarreta, Maite Valbuena, Naiara Saldías
Junta directiva y plantilla de trabajadores de Irache