La planta de BSH Esquíroz no está produciendo frigoríficos por la falta de entendimiento entre la empresa y la plantilla. La agonía de trabajadores y trabajadoras de alargar la estancia en una factoría que saben que va a cerrar en diciembre, no favorece su motivación para rendir cada jornada.

La dirección se niega a abonar la prima de producción a la plantilla porque no se están alcanzando los objetivos. Esto ha llevado a un conflicto entre la empresa y el comité, que representa a empleados y empleadas.

Esta semana, la compañía presentó una propuesta a los sindicatos para solventar esta situación, pero exigió que fuera aprobada por unanimidad de la parte social. Sin embargo, esta condición no se pudo cumplir porque tanto LAB como ELA no aceptaron. El planteamiento de BSH se realizó en el marco de la comisión de seguimiento del ERE, un expediente que no rubricaron ambas centrales.

El comité está compuesto por 17 delegados, siete de UGT, tres de LAB, dos de CCOO, dos de ELA, dos de ATISS y uno de Solidari.

Este viernes la planta no está fabricando electrodomésticos y el jueves, apenas salieron unas pocas unidades de la cadena, han informado fuentes sindicales.

Los primeros despidos

Además, BSH va a comenzar a ejecutar los primeros despidos después de que cerca de 40 personas empleadas hayan manifestado su intención de querer desvincularse ya de la compañía.

Los afectados se han acogido a uno de los párrafos del segundo apartado del acuerdo entre la dirección y la mayoría de la parte social, que recoge la posibilidad de la extinción anticipada con el beneplácito de la compañía.

Estas salidas van a realizarse entre el lunes 15 y el miércoles 17 de septiembre y se acotan a las personas menores de 55 años, que van a cobrar la indemnización de 45 días por año trabajado –sin tope de anualidades– y con una paga lineal de 1.500 euros por cada año trabajado.

La empresa ha informado a la parte social de que los empleados y empleadas que tengan más de 55 años van a salir en tres fechas: 31 de octubre, 30 de noviembre y 31 de diciembre. Ahora preguntará a este colectivo en qué mes va a querer darse de baja.

En busca de un inversor

Al mismo tiempo, el proceso de reindustrialización continúa y siguen interesados varios inversores en las instalaciones, pero sin que haya ninguna novedad, han manifestado fuentes sindicales. Las industrias que han preguntado por la planta de Esquíroz desarrollan su actividad en los sectores de las energías renovables, seguridad y automoción.