ALGUNOS están indignados con la situación económica actual, pero hay un buen puñado de pescadores de trucha navarros que estamos muy indignados con la gestión llevada a cabo por nuestro Departamento de Medio Ambiente.
Después de haber sufrido una veda de tres años y a posteriori el sistema de gestión de pesca "sostenible" más moderno que nadie haya conocido jamás, resulta que tenemos la población de trucha adulta que había antes de decretarse la veda como algunos ya habíamos previsto que iba a ocurrir; o sea, tres años de veda tirados a la basura. Pues me pregunto yo, más vale que el sistema era "sostenible", que si no llega a serlo qué hubiese pasado.
El año pasado puede que fuese de prueba, pero ahora que se sabe que no ha funcionado correctamente se debiera ajustar para que sí lo hiciese, ya que considero que como herramienta ha tenido que dar muchísimos datos valiosos. Sin embargo, qué nos encontramos; una orden de vedas casi idéntica a la de 2011 con el mismo cupo de tres truchas, un levísimo aumento de los tramos de pesca sin muerte (ahora captura y suelta), para intentar acallar las voces de los pescadores conservacionistas y una prohibición de usar anzuelos lesivos muy pequeños en la pesca con cebo natural. Señores responsables de la gestión de la pesca en Navarra, muy pocos cambios para la debacle sufrida, ¿no creen?
Aún no sabemos cuántos días de pesca vamos a disfrutar, aunque he oído que se pretenden instaurar los mismos 5 días de pesca extractiva y que el número de permisos será similar al del año pasado. Esto obviamente nos va a llevar al mismo error que el año pasado porque las reglas del juego están prácticamente inalteradas, pero ya no hay margen de error y prueba, recordemos que en 2008 ya no se pescó con una población de trucha adulta similar a 2012.
El sistema instaurado adolece de detalles que hacen que no sea sostenible, detalles que a los técnicos se les escapan y que debieran ser explicados por los sociólogos. Los pescadores, después de tres años sin pescar, han aprovechado la apertura de la veda para hacer carne, vamos que muchísimos pescadores no se llevaron el 1 de mayo de 2011 las 3 truchas permitidas, sino muchísimas más, ¿cuántas? Pues algunos más de 40. El resultado fue que en 15 días ya habían desaparecido los beneficios conseguidos con la veda de 3 años.
Y no me digan como excusa que no se puede vigilar todo para evitar estos chandríos que ya lo sabemos, pero sí pueden dejar de considerar la captura y suelta una excepción y convertirlo en la regla, como ya han hecho por ejemplo en una comunidad como Castilla la Mancha, que en gestión de pesca está a años luz de nuestra moderna Navarra. En Castilla la Mancha ya no existen tramos de pesca en captura y suelta, sino tramos de pesca extractiva siendo la captura y suelta la regla general, no la excepción como aquí ocurre.
César Romeo Carbonell