Síguenos en redes sociales:

Vaya bolongo

Ana Belasko

Dolor

DolorFreepik

Hace años pasé un tiempo con molestias en las manos. Mi médico no le dio importancia y el malestar fue a más. Al insistir, el buen galeno va y me dice que igual era el principio de una fibromialgia. No, no era eso pero es curioso lo que pasa con esta enfermedad, por no hablar de la encefalomielitis miálgica. Se trata de graves dolencias de las que no sabemos demasiado, que en ocasiones se creen imaginadas mas que reales y que, al no concederles la entidad que se merecen, lo mismo se ningunean que pueden servir para callar la boca a un paciente. Hoy es el día internacional de estas enfermedades discapacitantes para las que no existe tratamiento efectivo –solo cuidados paliativos– y que obligan a los enfermos a aparcar la vida que han llevado e iniciar otra acompañados de un dolor crónico y generalizado, fatiga, depresión, en ocasiones la negación de los otros, etc. El caso de la encefalomielitis miálgica y su permanente cansancio que el reposo no alivia es aún más difícil de entender. En Navarra, hay 4.360 diagnósticos de fibromialgia (94%, mujeres) y 274 de encefalomielitis miálgica (74,5%, mujeres). Quienes padecen estos males dicen que las enfermedades que afectan mayoritariamente al sexo femenino suelen acompañarse de connotaciones negativas. Hablan sin reparos de un estigma.