Síguenos en redes sociales:

Isla Busura

Maite Esparza

Agua

AguaKai Försterling

La alerta.

En Valencia el martes hubo una hora que lo cambió todo. Una persona grabó su calle desde la ventana entre las 7 y las 8 de la tarde. A las 7 coches circulan con los faros encendidos bajo una incipiente lluvia. A las 7.50 las vías laterales ya son afluentes con caudal bajo. A las 8 la calle se ha convertido en río y cubre la caravana de vehículos hasta la ventanilla. Entonces es cuando la población recibe el aviso. ¿Los casi 500 l./m2 que cayeron dinamitaron las previsiones? AEMET llevaba una semana alertando. ¿La Generalitat interpretó mal el mensaje? ¿Por qué avisó tan tarde?

La suerte.

En Letur, Albacete, un hombre vio alzarse una ola de nueve metros desde la ladera del monte y cubrir todo el pueblo. Había entrado en su coche treinta segundos antes. De no haberlo hecho, la marea lo habría arrastrado como hizo con dos empleados municipales que caminaban tras él. Para otros los coches fueron sus ataúdes. Para quienes corrieron a sus parkings, subterráneos, cuando aún creían que se trataba de una tormenta intensa y no de un fenómeno feroz.

Las imágenes.

Una calle de pueblo atragantada por una boa metálica de vehículos encajados unos sobre otros, una calle cementerio. Una mujer detenida sobre una lámina oscura y brillante con las perneras del vaquero remangadas. Ondas concéntricas cercan sus tobillos. Un fregadero, una cazuela y dos copas. Rectángulos de luz se proyectan sobre el espejo marrón. Si no fuera por el limo pardusco que lo cubre todo constituiría una radiografía más de lo doméstico.

La ayuda.

Estados Unidos, Argentina, El Salvador… se han ofrecido. El Real Madrid ocupa titulares con su donación de un millón de euros. El Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco pusieron a disposición del valenciano cuatro helicópteros y equipo. Paiporta, Sedaví, Torrent. Nos hemos aprendido vuestros nombres. Ojalá consigan reconstruir sus vidas lo antes posible. Y se averigüe en qué punto falló el sistema. Y se corrija. Porque en nuestro contexto de cambio climático tragedias como esta pueden volver a ocurrir.