Si sólo fuera por Mazón, sería hasta fácilEFE
Hay días en los que cuesta siquiera aparentar que uno es buena gente. El protagonismo de quienes se han ganado a pulso la desconfianza o algo peor se lleva por delante las ganas de serlo. Conlleva un esfuerzo que no siempre compensa; la facilidad con la que se manejan quienes no hacen ese esfuerzo anima a la imitación.
Relacionadas
Carlos Mazón no caza perdices, solo las marea. Pero no se puede decir que sea un proteccionista más que de sí mismo. Ayer aprovechó el aniversario del borrón más grande que puede tener su currículo para comentar, casi de pasada, que “hubo cosas que debieron funcionar mejor” en la gestión de la catástrofe que segó 229 vidas en la comunidad que preside -sorprendentemente, todavía- y nos pidió a todos reflexión. ¡Hala!
Si lo arregláramos extirpando al personaje sería fácil. Pero es que también ayer el emérito Borbón se permitió llorar por sí mismo. Él, que -afirma- otorgó la libertad a los españoles a cambio de la suya propia. Eso es relato y un ombligo que le constriñe las entendederas.
También, quien quisiera, pudo escuchar a Donald Trump afirmar que los aranceles que va a tener que levantar a China en cualquier caso para no deteriorar más su propia economía, serán la moneda de cambio para que Xi Jinping le ayude a combatir el fentanilo... poco hay en los hospitales para soportar esto.
La gota que colma
Bengoetxea apela a Olentzero
La financiación de las universidades. Falta dinero (también) para las universidades públicas. Repensar a qué lo dedicamos siempre es oportuno. El rector de la EHU reclamaba días atrás que le eleven en un 50% el presupuesto, en lo que sonaba más a carta a Olentzero. Ha sido que no y se ha puesto apocalíptico. Gestionar consiste en optimizar y distribuir recursos, no en consumirlos como si creciera en los árboles. ¿De dónde quitamos? Por ahí, acaban dando munición a quienes sostienen que lo público es caro. Esa es la antesala de suprimirlo y es un error. No nos la juguemos por el relato.
Nos preparaba todo este tránsito para lo que pasara en Países Bajos, donde los sondeos electorales situaban a la ultraderecha xenófoba como primera fuerza. Hay consigna del resto para que no gobierne, pero el populismo rampante lleva camino de perder todas las batallas hasta ganar la guerra. Pero no nos engañemos: el horror está aquí mismo. En Iruñea, una joven era agredida sexualmente el pasado viernes y más de la mitad de las mujeres de la CAV dicen haber experimentado abusos o acoso a lo largo de su vida. Los ‘mazones’ acabarán siendo entrañables; por comparación.