Síguenos en redes sociales:

Magisterio, el camino más rápido y costoso al paro

- ¡Hombre María, cuánto tiempo! Me dijeron que acabaste ya Magisterio. ¿Cómo te ha ido?

- Muy bien Juan, la carrera muy bien. Terminé Magisterio musical con un 7 y pico de media y luego Magisterio infantil con casi un 8. Además, en ambas prácticas saqué un 9,5. Me ha costado mis ahorros, pero bueno.

- Vaya, así que ya tienes dos carreras, y ahora a opositar supongo ¿no?

- Sí claro, he estado un curso entero sin parar de estudiar, mañana y tarde. Básicamente me he dedicado solamente a eso. Lo he compaginado trabajando a la vez en el comedor de un colegio privado y haciendo cursos de formación. Quería conseguir plaza sí o sí, de modo que hice todo lo que pude para intentar lograrlo. Hace un mes hice el examen.

- ¡Anda! Con lo luchadora y perfeccionista que eres lo clavarías.

- La verdad es que no me puedo quejar de la nota, saqué un 9 en la oposición de Magisterio de primaria. Fui la tercera de las casi 90 personas de mi tribunal y de las mejores notas de toda Castilla y León.

- ¡No me digas! ¡Cómo me alegro! Pues con esa notaza te darían plaza seguro ¿no?

- Lamentablemente te equivocas. A pesar de tener esa nota y de agotar todos los puntos posibles en la fase de concurso realizando cursos de formación, no me han dado plaza.

- Pero qué dices, no puede ser, me estás tomando el pelo.

- De eso nada Juan. Parece ser que la experiencia en este ámbito vale más que cualquier nota, profesionalidad, ilusión y ganas de trabajar. Me han pasado por delante profesores interinos con un 5 en el examen, pero al tener muchos más puntos que yo por haber trabajado ellos sí se merecen la plaza.

- No me lo puedo creer. Bueno, pero por lo menos estarás de las primeras de la lista de interinos y podrás trabajar todo el año supongo.

- Te vuelves a equivocar. En la lista de interinos aparezco la 1.200, ya que guardan la nota de oposición desde el año 2000. De modo que gente que sacó un 5 en el examen, al haber trabajado, me pasa por la cantidad de puntos que han ido consiguiendo. Me he informado llamando a la Junta de Castilla y León y al parecer lo tengo muy difícil para que me llamen. Además yo puse para trabajar en jornada completa, ya que soy de Navarra, pero como las oposiciones no salieron en Navarra tuve que hacerlas en Castilla y León. Como comprenderás mi economía no me permite trabajar solo media jornada pagándome un piso, un coche, un ordenador y la comida de todo el mes.

- Claro que no, te entiendo perfectamente. Pero hay una cosa que no entiendo: ¿Cómo entonces vas a conseguir puntos trabajando si no te llaman a trabajar?

- Esa es la gran pregunta que me sigo haciendo y que todavía nadie ha conseguido responder.