Ésta es la afirmación que ha utilizado el Gobierno de Navarra para engañar a muchos padres y madres. Han pasado casi seis años desde que el Gobierno de Navarra impuso la métodología-programa-modelo TIL y nadie sabe qué beneficios han aportado porque no han sido sujetos a evaluación, al menos de manera pública. Y si no ha habido evaluación no se puede afirmar que dan buenos resultados. Un poco de seriedad, si existe el único modelo plurilingüe es el modelo D, aunque haya quien no quiera reconocerlo. Pero además, la implantación de estos programas ha traído una serie de consecuencias:

1. Muchas profesoras y profesores que tenían una plaza fija en un centro desde hacía años han tenido que desplazarse en contra de su voluntad, ven lesionados sus derechos. Por el contrario, se favorece a las personas que están en posesión del C1.

2. El cierre de escuelas rurales en algunas zonas de Navarra porque su alumnado acude a centros donde se oferta TIL o porque se impide ofertar modelo D, en el que desean escolarizarse, en su localidad (cierran escuelas pequeñas por no ofertar el modelo D y abren grandes para ofertar los programas TIL, éstas son las ideas del Gobierno de Navarra).

3. Han abierto la caja de las acreditaciones, según sus deseos y necesidades, habilitando a más o menos profesorado, sin ningún tipo de control. No hay buenos resultados, pero sí buenas razones para mandar el TIL a la mierda.

En STEE-EILAS estamos a favor del plurilingüismo, pero siempre partiendo de los dos idiomas oficiales de Navarra. En el modelo D se enseñan ya 3 lenguas, lo único que hay que hacer es mejorarlo, preparar al profesorado para atender las nuevas necesidades. El euskera (en el 25º aniversario de la Ley del Vascuence) y el profesorado de euskera merecen todo nuestro respeto, pero en estos momentos de crisis el mayor golpe lo reciben Euskarabidea, Zubiarte, EIBZ y en general el euskera, mientras que el mayor pedazo de la tarta se lo lleva el inglés. Pero todas las tartas no son dulces. Siguen experimentando con nuestro alumnado, con dinero público y jugando con las expectativas de las familias. ¿Hasta cuándo? El tiempo pondrá a cada uno en su lugar.

No a estos programas plurilingües, euskera oficial en toda Navarra.